« Entradas por tag: contaminaci
//07 de Noviembre, 2009 |
|
por
miparroquia a las 19:23, en
General |
El Club Tal que se encuentra ubicado en la Calle Murachì, serca del Mòdulo Canìma (Parroquia de Miguel Peña),que en estos momentos se encuentran muchas personas recibiendo tratamientos mèdicos, se quejan por la forma inuhamana como se comporta dicho Club con un ruido ensordecedor, muy parecido a las torturas que recibiò Manuel Zelaya en la Embajada de Brasil hace poco. En èste Mòdulo Canaima se encuentra una estaciòn de la Policìa de Carabobo, que tambièn estàn siendo afectados por el gran ruido exsorbitante que produce las cornetas o Miniteca que se encuentra instalada en el Club Tal. Los habitantes de èste sector hace un llamdo urgente a las autoridades que le compete, para que resuelva la situaciòn y regrese la calma. La noche se aserca y el ruido cada vez es màs insoportable- "Aquì no se puede escuchar televisiòn", dijo la señora Marìa Mijares. "Aquì no se puede ya hablar ni por telefòno". Dijo Mario Torres. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//06 de Septiembre, 2009 |
|
por
miparroquia a las 21:56, en
General |

"Estamos sufriendo un proceso de incremento de la temperatura que viene dado por lo que llamamos el Cambio Climático y que tiene que ver con la incorporación de gases de efecto invernadero a la atmósfera", tal como lo explicó Jesús Alexander Cegarra, viceministro de Conservación Ambiental del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), al advertir las implicaciones de este fenómeno para la salud ambiental del globo terráqueo.
El viceministro explicó que los antecedentes de este hecho están relacionados directamente con los modelos de desarrollo de las sociedades occidentales, a partir de la aparición de la sociedad industrial en el siglo antepasado y del establecimiento de un modelo capitalista, que ha venido desarrollándose en función de la explotación de los recursos, y de la maximización de la obtención de beneficios económicos, independientemente del alto costo que esto representa en materia ambiental.
Una de las consecuencias de este modelo, explicó, viene... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//17 de Septiembre, 2009 |
|
por
miparroquia a las 09:03, en
General |
En concordancia con los compromisos asumidos en el Protocolo de Montreal, en 1987, Venezuela redujo, antes de lo acordado, la producción y consumo del clorofluorocarbonos (CFC) en 100%, destacó este miércoles la ministra del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Yuvirí Ortega.
Durante un acto de celebración del Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, que tuvo lugar en la Plaza Caracas, Ortega recalcó que este es un importante logro pues la eliminación total de CFC estaba establecido para el año 2010.
"Venezuela hoy exhibe este considerable resultado, gracias a las importantes iniciativas del Gobierno Nacional, a través de sus diferentes instancias", dijo, así lo reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
De igual manera, señaló la titular del Ambiente que la reducción del uso de los hidroclorofluorocarburos (HCFC) se ubica en más de 90%.
"Este protocolo se firmó en 1987, pero no fue hasta el año 1999 que se comenzó a tomar las medidas para revertir esta... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|