« Entradas por tag: genas
//04 de Septiembre, 2009 |
|
por
miparroquia a las 06:53, en
General |
El 5 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena, estableció el año 1983, esta fecha escogida durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia).
La mujer indígena hoy en día, abarca directamente los aspectos centrales de nuestro país la problemática en la ciudad y las comunidades andinas y amazónicas la política económica, agraria, educativa, de salud, vivienda, los derechos humanos, entre otros derechos.
Pese a los siglos transcurridos de constante exclusión, la mujer indígena sigue persistiendo y transmitiendo vida a los pueblos originarios del continente; y es a la vez portadora de esperanza para el rescate y visibilización de nuestros pueblos amenazados.
Sus mecanismos de cambio y resistencia, sus procesos de constitución de identidades personales y colectivas, y las mediaciones que deben ejercer entre identidad y acción, las hace encarar los retos urgentes de los tiempos actuales, a través organizaciones que... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//10 de Agosto, 2009 |
|
por
miparroquia a las 08:54, en
General |
La danza del mono del pueblo Chaima, en Maturín, y los versos de la poeta wayuu Isabel Ortega Hernández ocuparon el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) este domingo para celebrar el día Internacional de los Pueblos indígenas.
"Nnojolu too"ulaainjatûin aalii tû oonowaakaa namaa tama"leiwashiirua jee na laûlaayuu kama"ainnakana ainmajûin takuwa"ipa”, esta es una negativa del pueblo wayuu a renunciar a la creencia de sus dioses y sus protectores ancestrales que alzó la poeta entre versos y la danza Chaima.
La poeta wayyú recordó que los indígenas poseen más de 14 mil años en el territorio americano y son representantes de una tradición milenaria.
"Pedimos que se nos oiga, se nos respete, somos de todo, somos poetas, artesanos, danzarines", expresó.
Mientras tanto el antropólogo Emilio Espósito se vistió de mono con una máscara creada por él mismo inspirado en la artesanía arawaka para escenificar la danza del mono de los Chaima y repartió maíz al... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//08 de Agosto, 2009 |
|
por
miparroquia a las 08:29, en
General |

La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó este jueves por unanimidad un Acuerdo con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse el venidero 9 de agosto, presentado por la diputada Noelí Pocaterra (CONIVE/Zulia), reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.
En el Acuerdo aprobado se establece: 1.- Celebrar el 9 de agosto en todo el territorio nacional y de manera especial, en los diez estados con población indígena, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que invitan al Gobierno Nacional y a los gobiernos regionales a observar tan importante fecha.
2.- Solidarizarnos con la resistencia indígena planetaria al asumir hoy sus cosmovisiones ancestrales para reafirmar nuevamente las lenguas maternas, la cultura propia y la educación propia.
3.- Impulsar y apoyar las políticas públicas que permitan reafirmar los derechos originarios, históricos y específicos de los pueblos y comunidades indígenas previstos en la Constitución de la república Bolivariana ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|