
(Prensa Alcaldía/Lic. Rocío Rincón). Por instrucciones expresas del Alcalde Bolivariano de Valencia, Edgardo Parra Oquendo, está activado el plan de contingencia ante las fuertes precipitaciones caídas recientemente en la ciudad y que ocasionaron una vaguada en Lomas de Funval.
Se evitaron inconvenientes mayores debido a las acciones inmediatas del Cuerpo de Bomberos de Valencia, Dirección de Salud y Desarrollo Social y el Instituto Municipal del Ambiente, los que aplicaron el plan de contingencia mediante diversas actividades.
La Dra. Diosa Jiménez explicó que la dirección a su cargo estaba preparada para tal eventualidad y por ello pudieron realizar un plan preventivo que contempló vacunación de toxoide y contra la hepatitis, consultas médicas con entrega de medicinas, entre tanto los promotores proporcionaron material informativo y orientaron a los habitantes del barrio Lomas de Funval para prevenirlos de ciertas enfermedades.
Destacó la Dra. Jiménez que el Cuerpo de Bomberos y el IMA respondieron oportunamente al incidente producto de las lluvias, trabajando los bomberos con el traslado al lugar de las unidades de rescate, bombas de achique para sacar el agua y la respectiva inspección de riesgo con lo que se pudo comprobar que las viviendas no sufrieron daños graves.
Por su parte el personal del ambiente empleó los procedimientos adecuados para el destape de las cañerías y canalización de las quebradas que estaban obstruídas impidiendo que fluyeran las aguas con normalidad.
La comunidad de Lomas de Funval –manifestó Jiménez- agradeció a la Alcaldía Bolivariana de Valencia las acciones inmediatas, puesto que en 17 años de fundado el barrio no habían tenido asistencia tan oportuna por tales eventualidades.
Abordamos –dijo- una población de 812 personas distribuidas en 170 casas, favorecida con 200 vacunas y más de 57 consultas médicas entre niños y adultos. Al plan de contingencia también interviene el Ministerio del Poder Popular para la Salud, por lo que hoy estuvo en el sector afectado con la jornada de abatización y desratización con la finalidad de dejar en mejores condiciones a la comunidad evitando la proliferación de enfermedades.