
Exceso de velocidad, alto volumen de la música, incumplimiento de las rutas establecidas, sobrecarga de pasajeros en las camionetas y autobuses, rechazo del pasaje estudiantil y agresiones verbales a los usuarios forman parte de la lista de "atropellos" que cometen algunos conductores y colectores de las unidades de transporte público.
Así lo denunció un grupo de ciudadanos que a diario se trasladan en las unidades colectivas, quienes señalaron que "están cansados de que los organismos competentes hagan caso omiso a los abusos que cometen algunos trabajadores del volante".
En este sentido, las personas afectadas aseguraron que algunos conductores y colectores no sólo cobran arbitrariamente Bs.F. 2 por el pasaje urbano a pesar de que la tarifa establecida es de Bs.F. 1,5, sino que además se niegan a recibir el pasaje estudiantil, el cual es un beneficio establecido para los alumnos de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, durante las 24 horas y los 365 días del año.
Asimismo, los ciudadanos acotaron que el pasado miércoles 5 de agosto en horas de la noche, los choferes de dos autobuses que cubren la ruta Trigal - La Isabelica y viceversa, identificados con las placas AE5029 y AE5027, iniciaron una competencia desde la avenida Bolívar hasta la "Espiga de Oro" de la urbanización destino, situación que mantuvo en "zozobra" a los pasajeros debido al exceso de velocidad con el que manejaron todo el camino.
Otros de los "trabajadores del volante" que cometen "atropellos" contra los usuarios de los colectivos, son el conductor y colector de una camioneta verde, placa AD3509 quienes según los denunciantes, no escuchan el llamado de "parada" debido al alto volumen de la música, además cobran Bs.F 2 de pasaje alegando que no cuentan con monedas de 0.5 céntimos para dar el vuelto respectivo.
De igual forma, los denunciantes indicaron que otro de los colectores que irrespeta a los pasajeros es el de la camioneta identificada con la placa AB7436, "a quien aparentemente le molesta recibir el pasaje estudiantil pues se comporta de manera agresiva con quienes hacen uso de ese derecho".
Ante esta situación, las personas afectadas hacen un llamado de "emergencia" a los entes competentes para que se aboquen a la solución de este problema, a fin de detectar quienes son los "trabajadores del volante" que irrespetan a los usuarios, para aplicarles las sanciones respectivas.
Por otra parte, quienes se trasladan en los colectivos solicitan a los organismos de seguridad incrementar el patrullaje en las avenidas Lara y Bolívar de la ciudad de Valencia, ya que en esas zonas es mayor el número de "indigentes" que aborda las camionetas y autobuses para pedir dinero a los pasajeros, situación que causa temor a los niños y adultos.