
21 de septiembre de 2009. Los dos mil 200 profesores interinos que recientemente fueron despedidos por la Secretaría de Educación de la Gobernación de Carabobo, exigen la restitución inmediata a sus funciones. Los maestros afectados por este despido masivo denuncian que esta medida no tiene asidero legal, ya que viola todos sus derechos, teniendo en cuenta que muchos de los titulares tienen entre 10 y quince años de labor, sin recibir con los beneficios que otorga la ley.
Así lo dio a conocer Soledad Tortolero, docente titular en apoyo a la Red de Educadores Interinos.
“Es grave la situación que están viviendo los más de dos mil 200 educadores que fueron despedidos en época de vacaciones. Lamentablemente esta decisión no está ajustada a derecho, porque la secretaria de Educación Nadia Colasante, dijo que ‘eran cese de funciones y de contratos’, pero después dijeron que era por ‘falta de disponibilidad presupuestaria’.
“Sabemos que el ciudadano Gobernador puede solicitar un crédito adicional al Consejo Legislativo y estamos seguros que lo aprobarán para beneficiar a estos padres y madres que fueron despedidos injustamente”, indicó.
De la misma forma, Tortolero informó que emprenderán acciones legales contra Colasante, por considerar que tales medidas van en detrimento del desarrollo de sus funciones.
“Vamos a actuar legalmente, en el momento que sea indicado, en contra de la Secretaria de Educación por la difamación e injuria y por someternos al escarnio público”.
Por su parte, Francisco Guzmán, miembro del Sindicato Único de los Educadores en Carabobo (Sutrabase), aseguró que este despido obedece a una táctica política del primer mandatario regional, Henrique Salas Feo, para afectar al Ejecutivo Nacional.
“Consideramos que esto es parte de una guarimba que tienen montada en este estado para afectar al Gobierno Nacional. Nosotros responsabilizamos al gobernador Henrique Salas Feo de toda la situación que se está presentado en todas las escuelas de Carabobo, porque nunca ha buscado la manera de reunirse con los educadores, y los funcionarios que tiene en la secretaría hacen caso omiso a nuestras peticiones.”
Por último, el gremio de educadores, así como diversas organizaciones sociales, anunciaron que para este martes, en horas de la mañana, tienen prevista una marcha pacífica que partirá del Ateneo de Valencia y llegará hasta El Capitolio, sede de la Gobernación de Carabobo, con el objetivo de entregar un documento donde expondrán sus planteamientos y exigencias.