//26 de Agosto, 2009 |
En mil 400 por ciento aumentaron intervenciones cardiològicas infantiles |
por
miparroquia a las 00:09, en
General |

Caracas.- Hace 10 años los hospitales públicos del país realizaban un promedio anual de 141 intervenciones cardiológicas infantiles, actualmente efectúan un promedio anual de mil 100, y el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano, Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, ha sido clave en esta evolución.
Los datos los resaltó el presidente Hugo Chávez este martes en un acto con motivo del 3er aniversario de este centro de salud infantil, inaugurado el 20 de agosto de 2006 en el programa Alo Presidente 260. "El incremento ha sido de mil 400 por ciento. Se morían esperando, eran listas muy largas". Y ahora "estamos listos para el primer trasplante de corazón infantil".
Subrayó que "el Hospital Cardiológico es símbolo supremo de la transformación social que vive Venezuela… Es una demostración de que es absolutamente posible un servicio de salud público de alta eficiencia y humanismo".
Del 20 de agosto de 2006 al 1º de agosto de 2009 se han intervenido en el cardiológico infantil 3 mil 252 pacientes, de los cuales 45 son extranjeros: Arabia, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Gambia, Nicaragua, México, Perú y República Dominicana.
El Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano, "Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa", es una obra concebida para atender, de manera gratuita, a pacientes con edades comprendidas entre 0 y 18 años de edad, que presenten malformaciones cardíacas. En Venezuela se estima que anualmente nacen alrededor de 4 mil 500 niñas y niños con este tipo de enfermedades. Un 70% de ellos necesita intervención quirúrgica y hasta el 20 de agosto de 2006, tan sólo eran operados 600 pacientes entre los ocho centros cardiovasculares infantiles regionales.
Ideas para un centro especializado en maternidad El mandatario nacional comentó que el tema de las parturientas sigue siendo un problema y, en consecuencia, planteó la creación de un centro de salud público que se especialice en maternidad y obstetricia. Pidió al ministro de Salud, Carlos Rotondaro, trabajar por esta meta y batallar para levantar los hospitales.
"Yo creo que este modelo –el cardiológico infantil- nos puede servir para crear en el área de maternidad y obstetricia un sistema parecido. Suponte que aquí al lado hagamos un hospital materno nuevecito con gente bien escogida. Tengo la idea para el tema materno y de hacer una red nacional, que no quede en Venezuela una sola madre, desde el momento que salió embarazada, sin atención esmerada". A propósito, pidió un informe y acelerar la construcción del materno infantil de El Valle.
Comentó que "se ha comprobado que ruletean a muchas parturientas para terminar al final en una clínica privada y con cesárea, que cuestan unos 14 mil bolívares". Ha ocurrido "toda una acción de demolición de lo público y una exaltación de lo privado". |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|