//06 de Mayo, 2009 |
Hasta 16 Bsf. llegan a cobrar por bombonas de gas |
por
miparroquia a las 08:01, en
General |

| | | Hasta Bs.F. 16 llegan a cobrar por bombonas de gas doméstico
| Daniela Martucci
Valencia, mayo 5 (REDACTA).- Despertarse a las 5 de la mañana o antes para poder llegar a las 6 a la puerta de alguna distribuidora de gas doméstico, tener la esperanza de que un camión aparezca y regresar a casa con una bombona llena, se ha convertido en la rutina de muchas personas desde hace más de seis meses. En los últimos días, parece que nadie se salva de este martirio.
Las cocinas eléctricas funcionan en cada vez más hogares y hasta son compartidas por turnos entre vecinos que se han quedado sin el suministro de gas doméstico. Ni hablar de las comidas poco nutritivas que las madres deben darles a sus hijos, como sándwiches y cereales.
“Me quedo corto al decir que llevo más de seis meses haciendo lo mismo para conseguir gas”, manifestó Wilmer Pinto, residente de San Diego, refiriéndose a la cantidad de colas que ha tenido que hacer para cambiar su bombona de 10 kilos cada vez que se le agota, porque los camiones distribuidores ya no pasan por su domicilio.
Marlene Henríquez, quien vive cerca del oncológico, ha padecido también por la infructuosa búsqueda de gas por toda la ciudad. Al no tener carro propio, debe pagar taxis que le generan un enorme gasto. “Llevo ya una semana en esto. Nunca me había salido tan cara una bombona de gas. Tengo tres días sin ir a trabajar esperando que llegue el camión, pero nada. Si llegan, traen llenas sólo la mitad de las bombonas y nos quedamos esperando”, dice.
Luis Noguera se trasladó desde González Plaza hasta Naguanagua en busca de gas y lo que consiguió fue un cilindro de 10 kilos que le costó 16 bolívares fuertes. “Tuve que pagarlo, porque llevo ya más de una semana sin poder cocinar en casa”, admitió. De igual forma, Mireya de Galea refirió que las pocas veces que conseguía, adquiría el gas cerca de su domicilio en el barrio Unión, en Naguanagua, pero dejó de hacerlo porque “me la vendían en Bs.F. 8 y ahora la aumentaron a 16”.
Los estanteros comunales reciben gas de varias empresas pero no de Pdvsa Gas Comunal. Cuando les llegan pedidos, tardan menos de 24 horas en acabárseles, y han atendido a personas que recorren de un extremo a otro la ciudad para hallarse con la sorpresa de que ya no hay gas.
Riesgos
No es sólo lo que pesa una bombona de diez kilos (la más pequeña) en la espalda de un hombre, o arrastrada en una carreta por una persona mayor o, peor aún, mujeres y niños que se han visto en la necesidad de trasportar los pesados cilindros hasta los lugares donde se corra la voz que llegará un camión cargado, sino la cantidad de riesgos que implica mover de un lugar a otro recipientes contenedores de este combustible.
La mayoría utiliza sus mismos vehículos como medio de transporte y cargan, cual pasajeros, bombonas vacías (o llenas cuando son recargadas) de gas, sin medir la catástrofe que se generaría en un siniestro o colisión, por muy leve que ésta sea. Sin embargo, no hay opción; los taxistas y camioneteros se aprovechan del riesgo y lo utilizan como excusa perfecta para cobrar sobreprecio.
“Trasladar un cilindro de gas en vehículos que no reúnan las condiciones de seguridad necesarias puede ser blanco para que la bombona salga despedida con el más mínimo choque”, explicó el teniente Luis Roberto Guevara, jefe de la División de Prevención e Investigación de Siniestros del Cuerpo de Bomberos de Valencia.
Admitiendo que, de igual forma, la necesidad llevará a que las personas trasladen sus bombonas de la forma que consigan (en carro, autobús, moto y hasta en bicicleta), Guevara mantuvo que lo mejor es utilizar vehículos de carga, camiones 350 u otros donde los cilindros puedan estar separados entre sí y no sufran daños que ocasionen fugas.
“Al adquirir una bombona llena, las personas deben cerciorarse de que la válvula esté totalmente cerrada, que el cilindro no esté corroído ni debilitado y no transportarlo en vehículos particulares”, señaló el especialista, acotando que el mejor lugar para colocar las bombonas en el hogar son los espacios abiertos y bajo un pequeño techo que las cubra del sol directo |
|
|
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|