
Valencia, 28 de julio de 2009 (Prensa Alcaldía /Lic. Rocío Rincón). A consideración de Edgardo Parra Oquendo, Alcalde del Municipio Valencia, “la educación es la matriz del proceso revolucionario para impulsar valores y principios entre los venezolanos”, así lo manifestó a propósito de la presentación de logros de los preescolares y escuelas municipales por el cierre de actividades escolares del período 2008-2009.
La actividad se desarrolló en el Salón Carabobo del Parque Recreacional Sur, dando apertura al acto el profesor Antonio Guevara, director de Educación de la Alcaldía de Valencia, para posteriormente tomar la palabra la máxima autoridad local, Edgardo Parra, quien felicitó a todo el equipo de este departamento y a los docentes porque por primera vez se hace pública la rendición de cuentas de escuelas municipales con apenas ocho meses de gestión.
La comunidad educativa asistió al cierre de actividades, participando los alumnos y docentes en los actos culturales deleitando al público con sus particulares presentaciones, haciendo levantar al alcalde y la primera dama quienes siguieron el ritmo del baile tradicional larense La Zaragoza.
El Alcalde Bolivariano ratificó su apoyo a la labor desempeñada por los profesionales de la educación en las nueve escuelas municipales, siendo la mayoría de éstas preescolares, con una matricula superior a los cuatro mil estudiantes.
Expresó que la educación inicial y básica representan la base de la formación de la personalidad de los niños y niñas, quienes durante estas etapas del proceso de formación enseñanza-aprendizaje, reciben toda la información del entorno y se forjan los valores y principios, esenciales en la construcción del modelo socialista venezolano.
Asimismo mencionó que los docentes tienen que ser adiestrados en esta nueva concepción de la revolución bolivariana que lidera nuestro presidente Hugo Chávez, alineados al proyecto Simón Bolívar y sus siete líneas estratégicas.
En este sentido se pronunció a favor de la propuesta del Ministerio de Educación en cuanto a la formulación del nuevo pensum educativo bolivariano y por supuesto a la Ley Orgánica de Educación que discute la Asamblea Nacional, la cual contempla una visión integral y pluralista del proceso educativo.
Por otra parte, la profesora Belén Farías directora Académica, expuso los logros de las nueve escuelas municipales haciendo énfasis a los programas que le dieron realce y a los incorporados como seguridad alimentaria, tradiciones navideñas, carnavales, experiencias pedagógicas, educación ciudadana, salud integral, proyecto de alimentación escolar, ruta escolar, fortalecimiento del poder popular, formación docente, entre otros de igual importancia.