
Valencia.- Desde este jueves 10 de septiembre, el Metro de Valencia comenzará a implementar el nuevo sistema de boletería electrónica basada en tarjetas inteligentes recargables desde 10 viajes, para usuarios y usuarias frecuentes, así como fichas electrónicas equivalentes a un viaje, para pasajeros y pasajeras ocasionales.
Así lo informó César Luna, gerente general de Transporte Subterráneo, durante su participación en el programa Palabra Cierta, transmitido este miércoles desde las instalaciones de la estación Monumental, del sistema Metro de Valencia, por RNV Región Central 90.5 FM.
Luna indicó que las personas que utilicen el subterráneo tendrán a su disposición la suficiente cantidad de máquinas para comprar sus tarjetas, recargarlas, incluso consultar el saldo de viajes.
Vale destacar que la tarjeta plástica tiene un costo de 15 bolívares, que incorpora 10 viajes, es decir, el usuario y la usuaria que compra la tarjeta por primera vez compra el plástico recargable con un bono de 10 viajes. En lo sucesivo, podrá recargar la cantidad de viajes que necesite a un costo de 0,50 bolívares fuertes cada uno, con sólo colocar el plástico en el lector óptico, anotar en la pantalla sensible al tacto su opción de compra e insertar su billete en buen estado.
Las maquinas también proveen fichas, las cuales tendrán una duración de 30 minutos, una vez compradas, y servirán para realizar un solo viaje, cuyo costo es de 0,50 bolívares fuertes a cualquier destino.
Luna indicó que este sistema tecnológico prevé ahorrar tiempo, evitar colas y brindar comodidad a los usuarios y usuarias; la tarjeta es transferible, incluso con una misma puede viajar más de un pasajero, con solo presentarla en la máquina de acceso tantas veces como pasajeros acompañen al usuario que la adquirió; y acaba con el desperdicio de papel para la boletería por lo que resulta más higiénico, inclusive.
Por su parte, el presidente del Metro de Valencia, Yomar Parra, habló sobre los avances y el crecimiento que ha experimentado el sistema subterráneo de la capital carabobeña, tras el inicio de la operación comercial en 2007.
"Hemos logrado incorporar a un gran número de personas en la empresa, mucho aprendizaje, incluso hemos ayudado a capacitar a gente del Metro de Caracas, del Metro de Los Teques, del Metro de Maracaibo y de la Escuela de Ingeniería del Ejército Nacional Bolivariano. Incluso, somos semillero del Sistema Ferroviario Nacional", dijo.
Asimismo, se refirió al avance de las siguientes etapas del Metro de Valencia: "La línea 1, en 100% de funcionamiento, desde Monumental hasta Cedeño, posee un crecimiento sostenido, apalancado por un sistema de seguridad conformado por inspectores ferroviarios. La línea 2, en la que se construyen seis estaciones de forma simultánea, se espera finalizar en 2011, con un avance general de 30% y un avance de obra civil de 40%".
Por otro lado, los empleos que genera la compañía se elevan a 950 trabajadores y trabajadoras, personal netamente venezolano, quienes operan de manera integral todas las áreas del subterráneo. En la construcción de la línea 2 se emplea a 650 personas de manera directa y a mil 800 personas de forma indirecta.
Parra expresó que el Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, tiene garantizados los recursos para dar continuidad a la construcción.
"Contamos con financiamiento del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y del Fondo Conjunto Chino-Venezolano, para acometer los trabajos y continuar la expansión del sistema", puntualizó.