//17 de Septiembre, 2009 |
Nacionalizaciòn de empresas de cafè garantiza precios justos |
por
miparroquia a las 20:43, en
General |

Luego de la medida de ocupación temporal de dos torrefactoras, donde se han detectado diversos factores que afectan el abastecimiento e incrementan los precios del rubro, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio ha propuesto la nacionalización de las empresas que se dedican a la producción de café.
Así lo informó el titular de esta cartera, Eduardo Samán, en entrevista realizada en el programa Al Momento que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
"Esta es la única manera de acabar con el problema de todos los años en torno al abastecimiento y precios del café", sostuvo, al tiempo que subrayó el apoyo de los trabajadores que laboran en las empresas ocupadas, Café Madrid y Fama de América, en torno a la propuesta de nacionalización; reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.
"Los trabajadores nos ha manifestado que ellos no van a aceptar que nosotros revirtamos la ocupación temporal, porque están determinados a la nacionalización de esta planta y nos han dicho que, de no ser nacionalizada, ellos como trabajadores tomarán el control para garantizar la operatividad", indicó.
De igual manera, resaltó que esta propuesta servirá para asegurar que Venezuela se convierta en una potencia exportadora de café en el mundo, a través de los diversos convenios que ha firmado el Gobierno venezolano con empresarios de Asia y el mundo árabe.
"Venezuela puede ser una potencia en cuanto al rubro del café, pero para ello debemos tener el control de la producción de este rubro, para garantizar que exista un plan de desarrollo de la industria del café que permita exportar a los países que ya han mostrado interés en comercializar el café venezolano", precisó.
Asimismo, el Ministro destacó que los trabajadores han expresado su voluntad de tomar el control de las empresas en caso de no llevarse a cabo el proceso de nacionalización que ellos apoyan.
Por último y en referencia al tema del arroz, Samán afirmó que en la actualidad existe total abastecimiento de la demanda de este cereal y apuntó que los trabajadores del sindicato presente en las empresas Polar mantiene una constante vigilancia para garantizar que se produzca el arroz regulado.
"Los trabajadores de las empresas Polar se han convertido en los ojos del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y cualquier irregularidad que ellos observan nos informan", dijo.
El 3 de agosto el Gobierno Nacional ejerció medidas de ocupación temporal de las empresas cafetaleras, Fama de América y Café Madrid señalando que esta disposición estaba orientada a garantizar el abastecimiento del rubro del café en todo el territorio venezolano. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|