
Valencia, agosto 23 (Vanessa Carreño Rojas).- Los años van transcurriendo y con él los recuerdos de aquellos momentos de gloria y éxito. Hoy, tras 47 años de vida artística el Trío Evocación vuelve a resurgir para demostrarnos que su música y talento continúan intactos. El aspecto que los hizo famoso en la región, fue su singular combinación de voces e instrumentos musicales, así como un amplio repertorio que respondía a las melodías más aclamadas de la época.
Además de su amplia trayectoria artística, un factor que contribuyó a su popularidad fue su habilidad para interpretar los boleros y ritmos tropicales, tales como el son cubano, la guaracha, el porro colombiano, entre otros.
Patrimonio Cultural del Caribe y de Carabobo
Este tesoro invaluable de nuestra región, que la Fundación Casa de la Cultura Caribeña del Centro Unesco "Simón Rodríguez" condecoró con la distinción Patrimonio Cultural del Caribe, en virtud de su amplia trayectoria musical, así como el aporte cultural al país, y declarado Patrimonio Cultural de Carabobo, fue fundado el 17 de agosto de 1962, por Luis Enrique "Kike" Aponte, en compañía de Alexis Federico Aponte, Mauricio Rodríguez Lamas y Ciro Eleazar Peña. "En un principio fuimos cuatro", reseñó "Kike" entre risas, al tiempo que explicaba como surgió la agrupación.
Cuando el grupo se inició, aún no tenía un nombre que los identificara; en este entonces, Mauricio hacía la primera voz, Ciro Peña era la segunda voz, Alexis Aponte hacía la tercera voz y "Kike" era el requinto. "Así nos iniciamos hasta que en el año 63 nació el nombre Evocación", dijo.
Explicó que la denominación surgió de un concurso realizado en la emisora La Voz de Carabobo entre abril y mayo del año 1963. La competencia consistía en que las personas llamaban y proponían un nombre; para esa época, dos hermanas (Astromelia y Endrina Salazar Vásquez) recomendaron que la agrupación debería llamarse Evocación y fueron las ganadoras.
Fue así como el Trío Evocación dio sus primeros pasos en el mundo artístico, pero no todo fue color de rosa para la agrupación, pues les tocó vivir una época difícil por la falta de fuentes de trabajo; no obstante, y a pesar de las dificultades "nosotros nunca decaímos", manifestó un "Kike" risueño.
Aún cuando algunos integrantes del Trío se retiraron por motivos personales, "Kike" perseveró e incorporó nuevos personajes al grupo como Angel "Anguito" Salazar Vásquez, quien curiosamente es hermano de las damas que propusieron el actual nombre del Trío.
Posteriormente, en el año 1966, Rafael "Chelo" Mendoza, "Anguito" Salazar y "Kike" Aponte grabaron por primera vez el bolero "Motivo" de Italo Pizzolano.
El Trío Evocación, que actualmente está dirigido por Luis Enrique "Kike" Aponte e integrada por Luis Herrera (Requinto) y Carlos Suárez (Primera Voz), es una muestra de que los sueños se cumplen y que la constancia y amor por lo que se hace siempre deja buenos frutos. "Ha esta edad sigo soñando, sigo soñando con hacer mejor música", dijo Aponte.
Gobierno de Carabobo homenajeó al Trío Evocación
El pasado martes 18 de agosto, el Museo de la Ciudad Quinta La Isabela, se vistió de gala para homenajear al Trío Evocación por sus 47 años de trayectoria artística.
El acto, denominado "La eterna presencia del bolero", estuvo organizado por la Secretaría de Cultura a cargo de María Cora Páez de Topel, en nombre del Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas-RÖmer, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Cultural, presidido por Pedro Douaihi Toledo.
El profesor Elis Mercado, ex rector de la Universidad de Carabobo (UC) y actual presidente del Ateneo de Valencia, fue el encargado de iniciar el acto y, durante su alocución, explicó la historia del bolero en su aspecto académico.
Continuando con la actividad, el doctor Ovelio Quiroga hizo un amplio recorrido por la historia de este género musical; reseñando su llegada a nuestro país proveniente de España.
En el evento participó el Trío Los Bi-reyes, la bolerista carabobeña Elisa Jiménez acompañada del tecladista Javier (Pinino) Muñoz.
Para cerrar con broche de oro el evento, el Trío Evocación deleitó a los presentes con la interpretación de boleros de afamados compositores de todos las épocas.