//07 de Septiembre, 2009 |
Uribe pretende reducir censo electoral para facilitar reelecciòn |
por
miparroquia a las 08:07, en
General |
 06 de septiembre 2009. - El Gobierno colombiano de Álvaro Uribe Vélez prepara una reducción del censo electoral de su país, para así facilitar su triunfo en el venidero referendo que pretende modificar la Constitución y autorizar su segunda reelección, lo que constituiría su tercer mandato consecutivo.
La agencia EFE reseñó que si la convocatoria autorizada por el Congreso el pasado martes, por un solo voto, sale adelante en el Tribunal Constitucional, la mayor dificultad de Uribe estará en conseguir movilizar a unos 7,3 millones de votantes, la cuarta parte del censo electoral, y en que la mitad más uno de ellos vote favorablemente a su posible continuidad.
La agencia recordó que ese fue el mayor problema del anterior referéndum organizado en 2003, para dejar las manos libres al uribismo para reformas políticas y económicas. En aquella ocasión Uribe no consiguió la mayoría necesaria, y eso le provocó una prolongada depresión.
Ante esa experiencia, el uribismo pretende incluir en el proyecto de reglamentación de la reforma política que se tramita en el Congreso, una reducción del censo actual de hasta un 45 por ciento.
Esto significaría que el colegio electoral se constituiría sumando sólo los ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones y los que han tramitado nuevos documentos de identidad desde entonces. Así quedarían menos de 17 millones de posibles electores, frente a los 29 millones potenciales.
Una reforma de este calibre requiere una Ley estatutaria, con mayoría absoluta parlamentaria y su aprobación por el Tribunal Constitucional; reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
No obstante, el ex Fiscal General y senador de Cambio Radical (centroderecha), Alfonso Valdivieso, sostuvo que el Gobierno puede ordenar su trámite de urgencia 'y reducir a la mitad el tiempo para su estudio, y así la norma podría quedar lista en unos cuatro meses'.
Las maniobras para modificar leyes y la Constitución se producen en una lucha contra el tiempo y los obstáculos que gravitan contra todo el proceso reeleccionista.
Uno de esos obstáculos es el dictamen pendiente del Consejo Nacional Electoral sobre la transparencia en el proceso de recolección de firmas para promover el referendo reeleccionista y su financiación. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|