
30 de agosto 2009. - El primer mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, señaló que el gobierno de Venezuela
se encuentra listo para la ruptura de relaciones con Colombia, pues el congelamiento progresivo en que se encuentran las relaciones entre ambas naciones, puede terminar en un eventual rompimiento.
"Las relaciones con Colombia están en fase de congelamiento, es decir, cada día que pase el frío aumenta", dijo el líder revolucionario, este domingo, en rueda de prensa con los medios internacionales, desde el Palacio de Miraflores.
"Ya veremos qué ocurre", dijo el jefe de Estado al hablar de un congelamiento progresivo en las relaciones con la nación neogranadina. "Yo le dije al Canciller (Nicolás Maduro) que fuéramos preparándonos para la ruptura. Nosotros, desde ya, estamos preparados, pero eso no dependerá de nosotros, depende del gobierno de Colombia".
"Ustedes vieron el comportamiento del presidente de Colombia, incluso, yo no lo ataqué en nada. Él me atacó hasta en lo personal, fue a provocar y a hablar de injerencias, y nosotros tenemos que responder como debemos responder: con altura y con dignidad. Este país nuestro y este gobierno, se respetan", manifestó el presidente Chávez.
Así lo señaló, al referirse al comportamiento del mandatario colombiano, Alvaro Uribe, en la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada el viernes en Bariloche, Argentina.
Asimismo, señaló, que el hecho de que haya gobiernos que actúen como mafias e irrespeten a su propio pueblo, no significa que van a irrespetar a otros pueblos, a otros gobiernos y a otros países. "No lo podemos permitir", puntualizó.
Élite colombiana ataca porque tiene miedo
"De manera sosa el Gobierno de Colombia y la elite colombiano han desplegado vallas en mi contra y en contra de Correa. ¿Cuál es la razón de este feroz ataque? La élite colombiana tiene miedo de que el pueblo colombiano perciba la realidad de lo que aquí está ocurriendo, y por eso ataca con saña".
Así se refirió el jefe de Estado a una campaña, en revistas, prensa y en la calle, contra él mismo y contra el presidente del Ecuador, Rafael Correa, que han desplegado el gobierno de Colombia y la élite neogranadina, la cual calificó como "una locura", y afirmó que él no aceptaría ese tipo de campaña contra ningún mandatario, "ni siquiera contra algún presidente de los Estados Unidos".
Comentó también, que ya vendrán otros tiempos para Colombia. " No va a ser una isla en este continente. Colombia merece un mejor destino: El destino que soñó para ella Bolívar y el mismo que soñamos nosotros: la grandeza, la libertad, la igualdad y la fraternidad".
"Vamos a activar con fuerza moral, política y diplomática, para tratar de buscar la paz a ese pueblo hermano. El continente y el mundo no pueden seguir de brazos cruzados ante el horror de lo que vive el pueblo colombiano".
Venezuela no necesita figura externa
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela señaló que no es necesaria la búsqueda de una figura externa que sirva como mediador, en el conflicto creado por Colombia con la instalación de bases militares estadounidenses en su territorio.
"No es necesario. Nosotros sabemos conducir. Ya tenemos experticia en estos temas. Tenemos suficiente experiencia y conocimiento para manejarnos en estos casos", puntualizó.
Medios de comunicación deben hacer reportajes de índole social
El jefe de Estado instó a la periodista María Carolina Gonzalez de CNN (EEUU) a realizar reportajes de índole social. "Yo nunca te he visto a ti, compañera, haciendo un reportaje social. Los invito a que los hagan de vez en cuando. Métanse a los barrios, no sólo a decir lo negativo. La parcialidad obliga, la ética obliga también", dijo, y señaló que el mensaje también iba dirigido al canal privado Venevisión.
"No les estoy dictando pautas, sólo hago un llamado, para que sean reconocidos, de verdad, como un medio de comunicación imparcial".