//27 de Agosto, 2009 |
Venezuela irà a cumbre de UNASUR sin expectativas de que Colombia cambie |
por
miparroquia a las 05:04, en
General |

Sin adelantar detalles de la propuesta que llevará Venezuela a la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a celebrarse en Bariloche, Argentina, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, aseveró que nuestro país no participará con la expectativa de que el Gobierno colombiano rectifique en torno a la escalada militar contra Suramérica.
"Nosotros no llevamos ninguna expectativa de que Colombia vaya a echar atrás un acuerdo ya a estas alturas". El jefe de Estado citó a Bolívar: "Una vez hecho el pacto con el fuerte, es eterna la obligación del débil".
Consideró que a estas alturas ese acuerdo ya se convirtió en una imposición imperial a Colombia. "¡Ay de aquellos que se opongan en Colombia a este acuerdo! Les puede pasar cualquier cosa. ¡Ay de un gobierno! Miren, ni que el Presidente de Colombia quisiera hoy echar atrás ese acuerdo, creo que no lo podría hacer".
El presidente Chávez lamentó que Colombia esté perdiendo su soberanía. "Colombia está perdiendo la soberanía. Nosotros no llevamos ninguna expectativa de que el Presidente de Colombia vaya a rectificar. Para nada, pero de ahí a la discusión que se haga van a salir cosas interesantes".
El pronunciamiento del jefe de Estado venezolano se produjo durante un encuentro con intelectuales japoneses en el Palacio de Miraflores, donde, incluso, reveló dos aspectos de un documento que es parte del acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos.
Elementos de este texto generan preocupación, toda vez que expresa que Colombia avalará cada movimiento que se haga en las bases militares y que, igualmente, contribuirá con la seguridad en la región.
Con mapa en mano, el presidente Chávez explicó la significación que tiene para todo el continente —y otras regiones del mundo— lo que contiene dicho documento.
Por ello dijo que lo que resta es esperar lo que ocurrirá en Bariloche. “Vamos a ver que ocurre”, dijo, al ratificar que es muy positivo que los presidentes de la Unasur se congreguen una vez más.
Aunque señaló que el único tema será el de las bases militares, no descartó que surjan otros tópicos, "pero ese es el tema central y motivo de la convocatoria: la instalación de las bases militares norteamericanas en Colombia", insistió el mandatario venezolano.
Reunión difícil En opinión del presidente Chávez la cita en Argentina será difícil y complicada, porque se esbozarán distintas posiciones; señaló al aludir distintas declaraciones atribuidas por algunos medios a algún vocero del Gobierno peruano, diciendo que ellos también apoyarían la instalación de bases en Perú.
Comentó las recientes declaraciones del líder político peruano Ollanta Humala, quien rechazó la idea expuesta de instalar dichas bases.
Precisamente, hace días el canciller de Perú, José García Belaúnde, declaró que apoyan a las bases militares en Colombia y que están en posición, inclusive, de sumarse a ese tipo de cooperación de prestar bases militares e instalar ese mismo esquema de Colombia en Perú.
Eso lo ha hecho público el Gobierno de Perú "y forma parte de este debate previo que se está dando alrededor de la convocatoria de Unasur", agregó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.
"Es un logro importante. La asistencia a Unasur que pueda servir como escenario a un debate de estas características. Un debate crucial para el futuro de la paz, la soberanía de nuestro continente”, sostuvo el ministro Maduro.
Ante ello, el líder bolivariano Hugo Chávez expresó: "Qué buena la coincidencia muy positiva de que sea en Argentina la cita, porque fue ahí donde derrocamos al ALCA (la propuesta del Gobierno de Estados Unidos), en Mar del Plata".
No dudó en manifestar que lo que "estamos viendo ahora no es más que el contraataque imperial. Como Bush salió cabizbajo, sudoroso y derrotado de Mar del Plata, y los gobiernos que lo apoyaban —uno de ellos el de Colombia— fueron derrotados, entonces después vinieron con los "alquitas", tratando de dividir a los países de América Latina, en este caso de Suramérica".
Denunció que una de las cosas que está buscando el Gobierno de Colombia es "a cambio de su soberanía, firmar el TLC. Tienen años en eso, incluso arrastrándose a veces, el Gobierno de Colombia se arrastró ante Bush para tratar de que le firmaran el TLC2. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|