
El Gobierno Nacional, a través de un decreto publicado en Gaceta Oficial, aprobó la activación del VII Plan Excepcional para el abastecimiento de alimentos de la cesta básica, materia prima para la elaboración de alimentos y otros productos agroalimentarios de primera necesidad.
Se trata del decreto 6.964, publicado en Gaceta Oficial número 39.279, de fecha martes 6 de octubre de 2009 y que circuló este miércoles, el cual refiere que este plan busca garantizar la soberanía alimentaria de los venezolanos y el acceso oportuno y permanente de los alimentos por parte de las personas, en especial las de menos recursos, mediante la agilización de compras nacionales e internacionales, privilegiando la producción nacional para mantener así un abastecimiento estable, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.
Asimismo, precisa que con una inversión de Bs.F. 4 millones 829 mil 677 se adquirirán 986 mil 667 toneladas métricas de productos agroalimentarios como arroz de mesa, pasta alimenticia, harina de maíz precocida, leguminosas, azúcar, sal, aceite comestible, margarina, café, carne de pollo y de res, mortadela, salchicha, sardina y atún enlatado, mayonesa, salsa de tomate, leche completa en polvo y descremada y sorgo, entre otros, que serán expendidos a través de la Red de Mercados de Alimentos (Mercal).
De igual manera, adquirirán productos para el consumo en las fiestas navideñas, tales como: grasa amarilla, alcaparras, aceitunas, uvas pasas, pavo, carne porcina, encurtido, turrón, panetón, jamón planchado, onoto, almendras, frutas, nueces y avellanas.
El decreto establece, además, que el Gobierno adquirirá equipos de seguridad industrial, vehículos, maquinarias, sistemas informáticos, así como cualquier equipo o tecnología, incluyendo la construcción, rehabilitación y ampliación de los diferentes establecimientos que son propiedad o están bajo la administración de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa).
El proyecto se desarrollará con financiamientos del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y fideicomisos con los Bancos Industrial, Venezuela, Provincial, Banfoandes, Banco del Tesoro y otras entidades financieras, así como el subsidio otorgado por el Ejecutivo y una rotación de capital, inventarios y cuentas por cobrar adquiridos en las asignaciones presupuestarias previstas en el ejercicio fiscal 2009 -2010.
El Plan Excepcional contempla que se dará prioridad a la producción nacional, estableciendo así que las importaciones se harán sólo cuando la producción nacional sea deficitaria o se evidencien saboteos de grupos minoritarios que lleven al Estado a tomar medidas para normalizar la situación.
Los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) y para el Comercio quedarán a cargo de la ejecución del plan.