//13 de Octubre, 2009 |
Aprobados acuerdo que defiende derechos indìgenas |
por
miparroquia a las 08:23, en
General |

Fue aprobado por unanimidad el denominado acuerdo del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena Planetaria, presentado por la diputada a la Asamblea Nacional, Noelí Pocaterra, el cual defiende los derechos originarios de los pueblos indígenas de América y el mundo.
En sesión especial de la Asamblea Nacional, realizada este lunes desde el Panteón Nacional, como parte de los actos conmemorativos de los 517 años de la Resistencia Indígena, diputadas y diputados del ente legislativo e integrantes del Gobierno Nacional y representantes de las diversas etnias indígenas venezolanas, levantaron su mano en símbolo de aprobación del documento que plantea, entre otras cosas, exhortar a los gobiernos progresistas del mundo operativizar políticas interculturales con los pueblos indígenas, tendientes a garantizar derechos originarios, históricos y específicos, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.
A continuación, puntos del documentos acordados en plenaria: 1.- Ratificar el contenido del acuerdo de la Asamblea con motivo del 9 de agosto, Día Internacional de Pueblos Indígenas del Mundo, al condenar enérgicamente la presencia de bases militares yanquis en Colombia, en cualquier parte del continente y en especial de Suramérica, como atentatorio contra el espíritu de paz de la región.
2.- Proponer a los pueblos y gobiernos progresistas del mundo impulsar el 12 de octubre como Día de la Resistencia ahora Planetaria, incluyendo a la madre tierra que implora ser oída, defensa de la "Pacha Mama" frente al recalentamiento global, defensa de biodiversidad, sociodiversidad, diversidad humana, étnica, cultural y lingüística.
"Supone además dignificar a la madre india, como primera madre de América y a la madre África como origen común de la humanidad", expresó Pocaterra.
3.- Motivar a la Cancillería venezolana en la construcción de un mundo multipolar. A desarrollar líneas geoestratégicas con ecopolíticas interculturales que reconozcan la especificidad histórica, sociocultural y lingüística de los pueblos originarios de todos los continentes, especialmente en su acercamiento Sur-Sur y en su alianza Suramérica-África.
4.- Advertir y denunciar la agresiva invasión colonial de sectas seudoreligiosas norteamericanas por parte de viejas y nuevas teologías de dominación hacia pueblos indígenas del mundo.
5.- Incorporar aportes de nueva antropología crítica en la comprensión multilineal del papel de los indosocialismos para la construcción del socialismo del siglo XXI.
Además, la diputada Pocaterra -perteneciente a la etnia de los Wayuu- propuso también un acuerdo para denunciar el caso del pueblo indígena Agua, de Colombia en límites con Ecuador, quienes afrontan amenazas de genocidio con rango de ser "barridos del mapa" como pueblo pacífico en el epicentro de la guerra.
De esta manera, el acto de cierre de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena planteó articular esa resistencia y la emancipación de los pueblos originarios en integración nacional, continental e intercontinental.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|