
En el año 2011 Carabobo será el quinto estado que creció en asignaciones de presupuesto producto de la nueva distribución del presupuesto puesta en marcha por el gobierno nacional.
Lorenzo Remedios, vocero del Consejo Federal de Gobierno y alcalde de Bejuma, explicó que de acuerdo con el índice Relativo de Desarrollo, metodología puesta en marcha por el CFG para hacer una justa distribución de los recursos, la región carabobeña se ubica quinta en la tabla de crecimiento por estado al asignársele para el 2011 144 millones 529 mil 702 bolivares con 40 céntimos. Esto representa 12 millones 852 mil 714 bolivares más que lo asignado por Fondo Intergubernamental para la descentralización, (Fides) en 2010.
Recordó que:
“A la Gobernación de Carabobo se le asignó este año, por situado constitucional, la cantidad de 1.370.269.555 bolívares. Y por créditos adicionales le han llegado 421.727895. Acompañado por los demás alcaldes pesuvistas carabobeños, Remedios desmintió la supuesta falta de recursos denunciada por el Gobernador Henrique Salas Feo el pasado miércoles, cuando declaró a los medios que el CFG le habría quitado más de 5 mil millones de bolívares a las regiones.
En ese sentido, Remedios calificó como “patraña” el supuesto recorte del que se ha quejado el Gobernador. El Alcalde alega que la reacción del mandatario carabobeño se debe a que “le duele que 30% de los recursos asignados a su estado esté destinado al Poder Popular, como ocurre en todo el país. Es decir, que van a ser para los Consejos Comunales y las comunas en construcción”.
Remedios reiteró que Salas Feo quiso sabotear el encuentro del pasado martes, pues explicó que el tema de los pasivos laborales no estaba en agenda y él lo sabía. En efecto, se hizo llegar con antelación a cada una de las alcaldías “a través de correos electrónicos, con la intención de que se conocieran los temas a tratar, los reglamentos del debate y el contenido del presupuesto. Sin embargo, el Gobernador pretendió llevar el caso de los pasivos laborales, que como todos sabemos, sí tiene como cancelarlos. Pero él sigue insistiendo que eso es responsabilidad del Gobierno Nacional”, precisó Remedios.