
(Prensa FONTUR).- Con el objeto de realizar una evaluación a fondo que permita establecer un plan de acción que lleve a la rehabilitación de la autopista Valencia - Puerto Cabello, específicamente en los tramos construidos en pavicreto, los equipos técnicos de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) Y CEMEX recorrieron cada uno de los tramos, el pasado jueves 12 de noviembre.
En la inspección estuvo presente el Ing. Aníbal Fuentes, presidente ejecutivo de FONTUR junto a la Ing. Solanger Gómez, gerente del programa Vial III de
FONTUR, por parte de CEMEX Américo Yanez, Coordinador de la Junta de Transición; Manuel Díaz, Gerente Técnico de Vialidad y Juan Agola, Coordinador de Vialidad.
La inspección es parte de un trabajo mancomunado que se realizará entre
FONTUR y CEMEX, con el propósito de mejorar la transitabilidad en la autopista siguiendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano, indicó Fuentes.
Por su parte Américo Yanez, luego de realizado el recorrido, dijo que se espera iniciar los trabajos de rehabilitación de la autopista en unas dos semanas.
En este mismo recorrido se pudo constatar la continuación de los trabajos de rehabilitación profunda de las carpetas asfálticas desde el tramo Taborda hasta el distribuidor El Cambur igualmente en la autopista Valencia - Puerto Cabello.
Allí se colocan 398 toneladas de asfalto caliente en sectores de superficies comprendidas entre 100 y 500 metros cuadrados con una profundidad que varía entre los cero y los cinco centímetros.
Del mismo modo continúan las labores de mantenimiento las cuales comprenden el desmalezamiento de los laterales e islas centrales, recolección de desechos sólidos y vegetales, así como también la pintura de brocales y demarcación vial.
(CH.C)