//30 de Enero, 2011 |
¿Còmo evitar el còlera? |
por
miparroquia a las 22:04, en
General |
La enfermedad del cólera es provocada por una bacteria conocida como Vibrio Cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal aguda, grave, que se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarréicas abundantes, con vómito y deshidratación que puede llevar al paciente a un colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede ocasionar la muerte.
Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Durante una epidemia, la fuente de contaminación son generalmente las heces de una persona infectada.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
1. Dolor abdominal por irritación de la mucosa. 2. Diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones (hasta 30 ó 40 en 24 h). 3. La diarrea se acompaña con vómito, lo que provoca una rápida pérdida de agua y electrolitos (potasio, sodio, magnesio, cloruro, bicarbonato), ocasionando una rápida deshidratación. 4. No causa fiebre (o ésta es moderada) debido a que el cuadro se produce por la enterotoxina y no por el germen. 5. Apatía, decaimiento. 6. Disfunción sexual 7. Pérdida de memoria. 8. Diarreas, defectos en la flora intestinal. 9. Frialdad, palidez. 10. Calambres musculares. 11. Hipotensión manifiesta (por la gran pérdida de líquidos), pulso débil (el riego está dificultado en tejidos periféricos), taquicardia. 12. Aumento de la viscosidad sanguínea por pérdida de líquidos. Esto, en sujetos predispuestos, puede derivar en complicaciones como ictus, infartos, claudicación intermitente, isquemia, entre otras. 13. Deshidratación tormentosa.
Las personas que sospechan tener la enfermedad deben acudir a las diferentes Direcciones Epidemiológicas
Comunicarse a través del número telefónico 0800-VIGILA (8444526)
Esta línea suministra información sobre los puntos de tratamiento gratuito y distribución de medicamentos Prevención Son necesarias medidas de salud pública, como abastecimiento de agua limpia, instalaciones adecuadas para la eliminación de heces fecales, mejora del estado de nutrición de la población y cambios en las normas de manipulación y conservación de los alimentos.
Las medidas individuales de prevención más eficaces son las siguientes: Cocinar los alimentos completamente y consumirlos aún calientes. Evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con los alimentos crudos para que no se contaminen, así como con el agua o el hielo, moscas, superficies contaminadas, cubiertos sucios y otros. Medidas habituales de higiene que no hay que descuidar, como lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento.
¿Cuál es el tratamiento clínico? Los galenos suministran a las personas contagiadas por el cólera: sueros: oral o intravenosa, y antibióticos, los mismos están indicados para erradicar la bacteria.
Recomendaciones Si alguna persona presenta los síntomas antes mencionados, se recomienda acudir al médico, quien será el encargado de realizar los exámenes respectivos para determinar si el paciente está o no infectado de cólera.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|