
Los días lunes y martes los trabajadores informales no podrán laborar. (Foto Archivo)
Ylián Terán
Valencia (REDACTA).- A partir del lunes 20 de septiembre, los mil comerciantes informales que están en el casco central de Valencia, cumplirán los dos días de parada (lunes y martes), propuestas por el alcalde Edgardo Parra. La parada será hasta el mes de noviembre.
Ana Medrano, miembro del Comité de Economía Popular, admitió que los buhoneros no pueden estar en el centro de la ciudad, pero consideró que los mismos no pueden ser sacados hasta tanto no se les consiga un lugar para ser reubicados.
"Estos dos días de parada es una manera de hacer entender a las personas que ellos están dispuestos a salir de las calles y además de buscar una manera, conjuntamente con la Alcaldía de Valencia, se les busque una solución a su problema", explicó la dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Luego de este acuerdo, los días lunes y martes los trabajadores informales -que incluyen los que tienen puestos de venta de alimentos, CDs y alquiler de celulares- no podrán estar en las avenidas Lara y Urdaneta, así como las calles Comercio, Díaz Moreno, Páez, Independencia y por el centro comercial Ariza.
Medrano aseguró que desde la próxima semana, los mismos trabajadores informales formarán cuadrillas para que, luego de su jornada laboral, limpien los desechos que dejan todos los días en las calles del centro de Valencia.
En cuanto a la reubicación, señaló que hay dos lugares que fueron destinados para ellos pero que aún no han sido culminadas; Mercacenter y un edificio en la calle Urdaneta. Agregó que se han hecho propuestas de terrenos baldíos ante el Gobierno Nacional para la reubicación de la economía informal.