Marcos Meléndez, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (INDUVAL), informó que hasta ahora se ha cumplido a cabalidad los dos días de parada del comercio informal en las calles del centro de la ciudad, los cuales fueron decretados por el alcalde, Edgardo Parra, el 10 de septiembre.
El funcionario municipal detalló que esta medida ha arrojado buenos resultados para quienes se desplazan por el casco central de la ciudad, además con el cumplimiento de la parada los lunes y martes se han beneficiado también los comerciantes formales, que no se ven tan afectados por la competencia en la calle.
Meléndez destacó que este decreto obedece al plan de ordenamiento y humanización del centro de la ciudad, el cual viene ejecutando INDUVAL con la finalidad de hacer una ciudad mejor, más tranquila y apacible tanto para los valencianos como para las personas que visitan la capital carabobeña.
Además se conoció que los mismos comerciantes informales de manera organizada plantearon al alcalde, la flexibilización del horario de trabajo para el mes de diciembre que es cuando se presenta mayor movimiento y aumentan las ventas, al respecto Meléndez dijo que esta es una propuesta que está estudiando el primer mandatario municipal y que se dará a conocer la decisión en su debido momento.
El decreto contempla que los lunes y martes son los únicos días en los que no podrán ejercer su actividad económica los comerciantes informales y en el resto de los días de la semana el horario permitido para trabajar está comprendido entre las 9:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Además se está cumpliendo la medida legal que declara como zona de seguridad las calles y aceras en las cuales funcionen entidades bancarias, edificios públicos, edificaciones de valor histórico, accesos a instituciones e instalaciones educativas; así como también plazas, parques, accesos a estaciones del Metro, paradas de autobuses, esquinas y la avenida Constitución, donde no está permitida la permanencia de comerciantes informales.