-Comenzó a jugar con el Twitter y hablar cosas fuera de lugar un poco para sabotear, aún así el Vicepresidente de la República Elías Jaua, le hizo un llamado de atención para que aprendiera a comportarse y le demostró que el estado Carabobo, nunca ha sido olvidado ni marginado en el tema presupuestario.
Extendió además un agradecimiento al Consejo Federal de Gobierno, por el trato que ha tenido con el estado Carabobo en la asignación de recursos, refiriéndose a los Bsf. 1300 millones que serán destinados para la entidad, catalogándola como una suma que marcará el inicio contundente de lo que será el desarrollo del estado y fortalecerá el tema del poder popular, ya que estos recursos serán manejados por los consejos comunales, acotó.
Aseguró que a través de la asignación de estos recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, a diferencia de lo que se venía trabajando para el estado en materia de Fides y Laee, el incremento para el plan de inversión del 2011 es de más de un 100 por ciento, por lo que estiman que el monto asignado, no le quede grande al gobernador.
Flores en compañía de los legisladores, Sonsiré Ramírez, Juan Perozo, María Carrasco, Nayilda Rivas, Blanca Bustamante y Sixto Rodríguez, afirmó que desde el Consejo Legislativo que lo va a presionar y un pueblo organizado para que cada bolívar se ejecute de manera eficiente y no se continúe jugando con los recursos como lo ha venido haciendo en los bancos ganando intereses.
-Exhortamos al gobernador del estado, que se la pasa por ahí “chillando” que no tiene recursos, que es tan irresponsable que a estas alturas todavía, no ha presentado un proyecto de presupuesto para el estado Carabobo correspondiente al ejercicio económico financiero 2011, estamos ya finalizando el mes de noviembre, la Constitución Nacional y la Ley de la Administración Financiera del Sector Público del estado Carabobo establece que la fecha tope de entrega era hasta el 15 de octubre y todavía no lo ha presentado, un presupuesto que tenía que haber sido elaborado de la mano con las comunidades.
Sostuvo que para el próximo año el presupuesto del estado Carabobo hasta la fecha, no será consecuencia de una planificación estratégica, donde hayan participado las comunidades y que probablemente sea reconducido nuevamente.