Así lo manifestó el jefe de Gestión de Obras del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MTC) en esta entidad, Argenis Mujica.
Resaltó que este plan contempla la colocación total de unas 77 mil toneladas de asfalto con una inversión que supera los 50 millones de bolívares fuertes.
De acuerdo con Mujica, el programa de asfaltado se viene ejecutando normalmente a pesar de las lluvias que se han registrado en el estado.
Detalló que en los 14 municipios carabobeños se están realizando labores de bacheo, y que en jurisdicciones como Bejuma, Miranda, Montalbán, Carlos Arvelo y Valencia los trabajos se encuentran en su fase final.
En cuanto a la etapa de extraurbanas, como autopistas y carreteras, dijo que actualmente se están abordando la vía Valencia- Güigüe, específicamente el tramo que va desde Samán Mocho hacia Guaica.
Asimismo, se atienden tramos de la carretera nacional Los Guayos- Guacara, “donde había un alto deterioro en el pavimento por problemas de drenaje", expresó.
Agregó: "Vamos a ejecutar algunos esquemas para que funcionen los drenajes y por supuesto recuperación de la base y carpeta de rodamiento”.
Otra vialidad en la que comenzaron los bacheos es la Campo Carabobo- Taguanes en el estado Cojedes.
Sobre este tramo. comentó que personal del MTC central adelanta las gestiones para recuperar pronto esa arteria vial ante las continuas quejas de los transportistas que a diario utilizan esa vía.
Mujica informó que en las próximas semanas comenzarán los trabajos de bacheo en la autopista Valencia- Campo Carabobo, así como la autopista del este, y los distribuidores Bárbula, San Luis, Tocuyito, entre otros.
“La intención es atacar los baches que se observan en esas arterias viales para recuperar la transitabilidad y brindar seguridad en el desplazamiento del tránsito automotor. Son tramos puntuales que abordaremos en este plan de asfaltado”, acotó.
Finalmente, los trabajos de recuperación de la red vial principal del estado Carabobo es atendida con este plan nacional de asfaltado gracias al apoyo de instituciones gubernamentales como Bandes, Pequiven, Corpocentro y el MTC, precisó.