
La alcaldía de Valencia presentó hoy martes la nueva bandera del municipio, entre las 25 propuestas, el jurado calificador representado por; Alfredo Barrios, Ramón Belisario, Laura Rojas, César Dao Colina, Libardo Espinel y Maricina Alvarez , seleccionaron el diseño de Alvaro Bramante, como la designada para representar la nueva
bandera de la ciudad.
La nueva
bandera de la ciudad, contará con un diseño marrón terracota que significa la idiosincrasia originaria, el valor cultural y el legado histórico de la ciudad. Con unas líneas mixtas que representan el rio Cabriales y señala el compromiso de los ciudadanos de recuperar esta primordial fuente de vida.
El color gris plata, indica el proceso de industrialización que transformó a
Valencia en una ciudad productiva del país, el color rojo bermellón es el símbolo de la sangre derramada por los indios Tacariguas durante el
proceso de conquista y colonozación así como en el inmortal Campo de Carabobo.
La figura femenina Valencioides, representa dentro de la
bandera, a la Venus de Tacarigua, que con ella resalta el valor histórico, étnico y cultural de sus pobladores originarios de la ciudad, al igual que su bordes blancos y negros indican respectivamente, la virginidad, pureza e inocencia de los Tacariguas y los enigmas, miedos y misterios de cuales fueron objetos.
Basandose en esas premisas, el ganador del concurso, Alvaro Bramante, tomó en cuenta los cambios que ha vivido la ciudad desde aquella época hasta hoy, convirtiéndose en "La ciudad Industrial de Venezuela".
Por otra parte, el segundo lugar fue ocupado por la bandera que presentò el trabajador socialista Wilmer Cañate. Que desde ya està trabajando junto con el comunicador social Edgardo Tapia, ambos habitantes de la Parroquia Bolivariana de Miguel Peña, para que la bandera que ocupò el segundo lugar, sea aceptada por la comunidad y sea de forma oficial asignada y sea izada en los eventos culturales y deportivos junto con la
bandera nacional.