//26 de Septiembre, 2009 |
Consejo de Seguridad ONU exige cese de hostigamiento a la Embajada de Brasil |
por
miparroquia a las 08:38, en
General |

El Consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este viernes los "actos de intimidación" realizados por el gobierno de facto de Honduras en la embajada de Brasil en Honduras y pidió el cese inmediato del hostigamiento a esa sede, donde se encuentra refugiado el presidente constitucional, Manuel Zelaya.
"Condenamos los actos de intimidación contra la embajada de Brasil", expresó la presidenta de turno del Consejo y embajadora de EE.UU., Susan Rice, en una declaración verbal al término de la reunión.  Igualmente el Consejo de seguridad exigió "al gobierno de facto en Honduras a dejar de acosar a la embajada de Brasil y a suministrarle los insumos necesarios a las personas que allí se encuentren, incluyendo agua, electricidad, alimentos y continuidad de comunicaciones".
Rice agregó que "el Consejo de Seguridad llama a todas las partes a permanecer en calma y abstenerse de acciones que puedan provocar una escalada de la situación o coloque a individuos en riesgo. Los miembros del Consejo destacaron la necesidad de respetar el derecho internacional, preservando la inviolabilidad de la embajada de Brasil en Tegucigalpa" y de "garantizar la seguridad de los individuos en sus locales".
Por otra parte, el Consejo de Seguridad expresó "su apoyo a los esfuerzos de mediación regional de la OEA, incluidos los realizados por el presidente (de Costa Rica) Oscar Arias para hallar una solución pacífica".
Desde la llegada del presidente Zelaya a tierras hondureñas miles de personas se han concentrado a las afueras de la embajada de Brasil en apoyo al retorno del mandatario al poder.
El representante del Ministerio Público de facto de Honduras, Melvin Duarte, confirmó este jueves que dos personas han muerto a raíz de las fuertes represiones. Una de las víctimas fue un hombre de 65 años que falleció en lo que llamó "un fuego cruzado" entre la Policía y seguidores de Zelaya en Tegucigalpa, la capital hondureña. La segunda víctima fue un joven que murió de un balazo de la Policía por supuestamente no atender la orden de alto en un retén en San Pedro Sula, 243 kilómetros al norte de la capital, dijo Duarte.
Bombas de gas, sonidos estridentes, balas de goma, son sólo alguno de los métodos de utilizados por las fuerzas al mando de Micheletti para agredir a los ciudadanos. Aún se mantiene el toque de queda en en país. El gobierno de facto no ha dado señales de avalar el diálogo, por el contrario continúa emitiendo comunicados reiterando el toque de queda que inició este lunes. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|