AVN .- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, firmó este lunes un decreto a través del cual se instaló una comisión cívico-militar para atender la emergencia que las lluvias han ocasionado en el país.
“Firmo este decreto creando la Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia en todo el territorio nacional. Se trata de una comisión presidencial integrada por los vicepresidentes del gobierno, el alto mando militar y las instituciones correspondientes”, explicó el jefe de Estado venezolano, durante un consejo de ministros.
Indicó que la comisión funcionará en el Ministerio de Defensa y será presidida por el titular de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, al tiempo que será supervisada por el vicepresidente Elías Jaua.
En este sentido, refirió que la nueva organización estará integrada por cuatro subcomisiones: Atención de los Refugiados, Traslado a Viviendas Definitivas, Infraestructura y Evacuación.
La subcomisión de Atención a los Refugiados será coordinada por la vicepresidenta para el área social y ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias.
Traslado a Viviendas Definitivas será dirigida por los ministros del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, y de Vivienda, Ricardo Menéndez y Ricardo Molina, respectivamente.
El área de Infraestructura estará bajo el mando del ministro de Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés.
Mientras que la subcomisión de Evacuación estará presidida por el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mayor general Luis Alfredo Motta Domínguez y el director de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo.
En este orden, el presidente Chávez destacó que las lluvias afectaron a mil 108 familias en todo el país.
Ante la situación pidió la pueblo venezolano “voluntad para vivir y fuerza”, al tiempo que reiteró que el Gobierno bolivariano está desplegado en el territorio nacional para ayudar a todos los damnificados.
“Estamos en batalla, pido apoyo al país decente, patriota, que al igual que nuestro gobierno está desplegado”, afirmó.