//12 de Agosto, 2009 |
Debate sobre propiedad industrial debe llevarse a los paises del Alba |
por
miparroquia a las 08:44, en
General |

El debate que se genera en Venezuela a propósito de la reforma de la Ley de Propiedad Industrial debe llevarse a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), para consolidar una doctrina común que permita la modificación de las legislaciones, así como el acceso de la población a los medicamentos.
Así lo sostuvo este martes el ministro del Poder Popular para el Comercio, Eduardo Samán, quien precisó que dentro de la alianza se encuentran países, como Nicaragua, que aún mantiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y se ha visto obligado a firmar acuerdos en propiedad industrial que no están acordes con su desarrollo.
De acuerdo a información suministrada por la Agencia Bolivariana de Noticias, el ministro Samán indicó que Ecuador y Bolivia todavía pertenecen a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), lo que complica la reforma de las legislaciones en relación al tema.
"Lo que estamos logrando es tener una doctrina común mediante la cual cada país, de acuerdo a los tratados internacionales, modifique su legislación y la haga compatible a sus necesidades. De esta manera, se impedirá dictar leyes que establezcan control sobre los productos e impidan el acceso a la población de los medicamentos", sentenció.
En el marco del Foro "Transformando la Propiedad Industrial desde la Perspectiva de la Salud Pública", Samán señaló que se debatirá cómo está afectando la propiedad industrial, específicamente las patentes, sobre la salud pública en el acceso a los medicamentos.
En este sentido, destacó que el director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Economía (CEIDIE) de Buenos Aires, Argentina, Carlos Correa, invitado internacional, aportará ideas para evitar que los países latinoamericanos sean víctimas de las llamadas 'patentes chimbas', las cuales se realizan sobre pequeñas modificaciones de los medicamentos buscando la extensión del monopolio.
'Como producto de este foro y las conversaciones que hemos tenido con Argentina, estamos avanzando en el tema de la propiedad industrial, en busca de nuevos modelos de apropiación social del conocimiento', puntualizó.
Las declaraciones fueron emitidas durante la inauguración del Foro, el cual se realiza este martes en el Gran Salón del Hotel Alba Caracas, con la participación del viceministro de salud, Julio César Alviarez; y representantes de la Cámara de Industrias Farmacéuticas de Venezuela, la Cámara de Medicamentos Genéricos (Canamega), la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|