Valencia, septiembre 28 (Daniela Chirinos).- "El que quiera patria que venga conmigo, como dice el Presidente". Así respondió Saúl Ortega, diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), al ser consultado sobre el acuerdo que podrían realizar con la organización política Patria Para Todos (PPT) para conseguir la mayoría calificada.
De esta forma, el legislador reelecto dejó ver que el Psuv no descarta pactar con la tolda azul para obtener los 99 diputados (equivalentes a las tres quintas partes del total de legisladores) que establece el artículo 203° de la Constitución para la aprobación de leyes habilitantes para el Presidente de la República.
Ortega sostiene que la tolda roja sigue siendo la primera fuerza política en la entidad, pese a que los resultados de la contienda electoral, publicados en la página web del CNE, indican que los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática en Carabobo superaron al oficialismo por casi 100 mil votos.
"Analizaremos los resultados para rectificar los errores y repotenciar el partido", expresó tras anunciar que "desde ya" comienza la organización de "la batalla" de 2012, orientada a la reelección del Presidente de la República y a la recuperación de la Gobernación de Carabobo.
Sobre el total de diputaciones alcanzadas en la región, manifestó que "no puedo decir que estamos satisfechos porque la meta eran 10 diputados. Las realidades son las realidades y hoy tenemos seguros 6 diputados. Esto quiere decir que somos la mayoría".
Aseguró que el próximo coordinador del bloque parlamentario de Carabobo será oficialista y anticipó que "la minoría opositora" no decidirá la junta directiva de la nueva Asamblea Nacional.
Ortega emitió estas declaraciones durante la rueda de prensa que ofrecieron este martes, los 5 de los 6 diputados electos del Psuv junto a miembros del buró político, a la que no asistió el legislador reelecto por la lista de este partido, Francisco Ameliach.
En cuanto a la agenda pendiente de la actual AN, Ortega afirmó continuarán aprobando leyes y recordó que antes de enero está pendiente la discusión de la Ley de las Comunas, la de Desarme, la de Tierras Urbanas, entre otras.