Para atender de manera definitiva y detallada los cuantiosos casos de estafas inmobiliarias que han surgido en el estado, el consejo legislativo bolivariano del estado Carabobo sirvió de sede para la instalación de las Mesas Técnicas de Discusión, coordinadas por el Indepabis.
En la reunión estuvieron presentes el presidente del parlamento carabobeño Miguel Flores quien recibió a la coordinadora regional del instituto Iramaru Herrera, el consultor jurídico nacional Bori Sojith, Ovi Chacón de la sala situacional y la fiscal Aymara Galatón; asimismo la fiscal superior Lissete López, el comandante del Coredos de la Guardia Nacional, general Orlando Rodríguez.
La mesas servirán para atender los casos específicos con el trabajo conjunto del ministerio público, la guardia nacional, el consejo legislativo, defensoría del pueblo, banca privada, Banavi, las constructoras y 4 voceros de los afectados, así como aquellas instituciones que se requieran de acuerdo a los casos como las alcaldías y las prestadoras de servicios como Hidrocentro, “iniciativa que parte de Carabobo, pues en virtud de la orden emanada del presidente de la republica y de las numerosas denuncias que han manifestado los afectados que en la entidad suman unas 13 mil 300 familias, a través de 2 mil 260 denuncias recibidas, en 50 urbanismos, de los cuales 8 ya tiene medida de ocupación temporal y otros tantos están por dictárseles medidas mientras que algunos están en estado conciliatorio”, señaló Herrera.
Sobre el particular, el presidente del Clbec señaló que de ser necesario el parlamento activará la ley de comparecencia para citar a las personas implicadas, ya que los legisladores están en la plena conciencia de asumir de manera contundente la vigilancia para que situaciones como la vivida por los presentes no sigan ocurriendo “esta mesa técnica que conjuga a estas instituciones, facilita el trabajo y evita la burocracia administrativa por lo que aquí vamos a fomentar las soluciones, así que cuenten y tengan confianza porque esto no es demagogia, es una decisión presidencial que nosotros vamos a cumplir y a ustedes no los vamos a dejar solos”.
La Fiscal Superior por su parte planteó que a su despacho han llegado mil 817 casos con 15 empresas investigadas, pues los afectados acuden al Indepabis y desde allí son remitidas para hacer las averiguaciones pertinentes, razón por la que el esfuerzo se está haciendo para acompañar desde un principio esta situación.
En el salón de sesiones estuvieron afectados de los urbanismos Alianza Gardens, Valparaíso, Los Frailes, Villa Paraíso, La Cumaca, Trigal de San Diego, Aguamiel, aguamarina, Roraima, Valle Encantado, La Abadía, Las Américas, Senderos de San Diego, Terrazas de San Diego, Paso Real, Portal de San Luis, Boca Río, Villa Alianza, La Alegría, Valle Dorado, Doral Country Club, Valle Arriba, Casiquiare, Buenaventura, Ikarai, Amazonia, La Perla, Tacarigua, Las Villas, Los Vencedores y Villa Oasis, los cuales, mediante un cronograma de trabajo preparado por el Indepabis, realizarán los encuentros necesarios con miras a conclusiones efectivas sobre cómo se va a solventar la problemática que tengan los urbanismos, posean o no medidas dictadas de ocupación temporal.