Texto y Fotos. Luciana Padrón Navarrete.- (Montalbán).- Tecnología al alcance de todos es una de los programas banderas del Presidente Hugo Chávez Frías y esto se evidenció en días pasados con la entrega de 410 equipos de computación para todos los niños cursantes del segundo grado de educación básica de las distintas instituciones estadales y nacionales que hacen vida en el Municipio Montalbán.
La fecha de entrega fue el pasado 13 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, lugar donde cientos de niños junto con sus representantes se dieron cita para recibir sus laptops, las cuales se llevaron a casa y diariamente deberán llevar a sus salones para recibir formación académica.
Luis Melo, coordinador de Ciencia y Tecnología del Eje Occidental, explicó que además, los docentes de segundo grado también recibieron sus respectivas computadoras, las cuales vienen programadas con los objetivos de estudio de las distintas áreas educativas del curso.
Señaló que las computadoras tienen conexión Wi Fi, así como inalámbrica para Internet y con la diferencia de que manejan un software educativo con educación especial para niños de segundo grado.
Estimó Melo que en el mes de enero llegarán los equipos para los
escolares de tercer grado y sus docentes y recordó que los cursantes del primer grado de aquellas instituciones que cuentan con el CEBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática), ya tienen sus laptops desde hace varios meses.
El proceso de entrega fue el mismo para todos los estudiantes, quienes debían asistir acompañados por sus representantes para que estos llenaran el contrato en el que se les asignaba el equipo de computación; luego pasaban a las mesas técnicas dónde las laptops eran revisadas para verificar su buen estado.

¿Qué es Canaima?
El proyecto Canaima es el primer paso de un nuevo modelo educativo que empieza a surgir en Venezuela, enfatizó en su momento el ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón.
Gracias al proyecto Canaima, todas las escuelas nacionales del país (más de 7 mil 500), contarán con computadoras con las cuales los niños que ingresen a primer grado podrán introducirse en el mundo de las tecnologías de información y capacitarse adecuadamente para la era tecnológica.
Sin embargo, Jesse Chacón subrayó que Canaima no representa una simple compra de computadoras, sino que es el inicio de una nueva metodología educativa, quien sostuvo que no se están comprando computadoras porque si, sino que se está creando un nuevo modelo educativo para transformar el conocimiento.
Con Canaima los escolares podrán utilizar las nuevas tecnologías para elevar sus conocimientos, pero Chacón indicó que esto no significa un aislamiento social de los escolares, ni tampoco se pretende crear un uso adictivo al computador, por el contrario, en este proyecto está contemplada la interacción entre los mismos infantes y con el profesor, usando para ello una computadora.
Explicó que este modelo pretende que el niño, en una aula de clases, comparta con sus compañeros la experiencia y el conocimiento, y no solamente eso, sino que además comparta con el docente la adquisición de ese conocimiento, porque el mismo docente es parte del proceso de formación y estará aprendiendo en ese proceso.
Los niños, según explicó, estarán conectados en lo que sería una especie de red intraescolar, mientras que el profesor, además de supervisar lo que cada uno de sus alumnos está viendo en la computadora, también podrá explicar pedagógicamente los contenidos educativos.
Contenidos a la venezolana
Todos los aplicativos que se instalen a las portátiles será contenido netamente venezolano y en la siguiente fase deben ser pertinentes a la región, el ejemplo más práctico, indica el ministro, un niño del Estado Zulia tiene una realidad diferente a un niño de una comunidad indígena del Estado Bolívar.