Valencia, 14 Ago. AVN .- Luego de cinco meses de aplicación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana (Dibise), el índice delictivo del estado Carabobo, específicamente de los municipios Valencia, Los Guayos, Libertador, Guacara y Puerto Cabello, ha disminuido en una proporción significativa para el beneficio de la ciudadanía.
Este dispositivo de seguridad, impulsado desde el Gobierno Nacional reportó según el último balance ofrecido esta semana por las autoridades, un 28.7% de reducción de las cifras de criminalidad en esas jurisdicciones abordadas.
Delitos como homicidios, lesiones personales, robo y hurto, robo y hurto de vehículos, secuestros, violaciones, resistencia a la autoridad, entre otros, son los que más han disminuido.
Para uno de los coordinadores del Dibise en esta entidad del centro del país, general de brigada Alejandro Kelerys, jefe de Estado Mayor del Comando Regional 2 de la Guardia Nacional Bolivariana, el Dibise ha sido un acierto del Ejecutivo nacional en la lucha contra la delincuencia toda vez que los distintos cuerpos de seguridad trabajan de manera coordinada para afrontar este flagelo.
Además de la GNB, participan el Ejército Nacional Bolivariano, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), El Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), policías estadales y municipales entre otros organismos.
Este plan de seguridad aborda, de manera integral, diversos ejes estratégicos para la lucha contra la inseguridad, entre ellas el desarme de la población, lucha contra el micro tráfico de drogas, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, violencia escolar, control vial y patrullaje.
Reforzarán lucha contra drogas y alcohol
Los cuerpos de seguridad de la entidad carabobeña reimpulsaron el Dibise con el objetivo de obtener mejores resultados que permitan generar en la población una sensación de seguridad y tranquilidad.
En este sentido más de tres mil hombres y mujeres de los organismos participantes se despliegan a diario por calles y avenidas de la entidad para combatir la delincuencia.
Como parte de ese reimpulso, Kelerys indicó que se afianzarán en atacar el tráfico de drogas y el micro tráfico, así como la venta clandestina de bebidas alcohólicas en aquellos sectores de escasos recursos, lugares donde se registran mayores cifras de violencia.
“El micro tráfico es uno de los detonantes más graves que induce a homicidios, a pesar de las grandes incautaciones, requerimos incrementar los decomisos utilizando la inteligencia social a fin de detectar esos focos ilegales que tanto daño hacen a las zonas más populares”, manifestó.
Igualmente refirió que arreciarán los operativos para desarmar a la población, otro aspecto que compete al Dibise.