Dos mil 400 niño, niñas y adolescentes del estado disfrutaron de actividades recreativas, ecológicas, culturales y deportivas.
Más de dos mil 400 niño, niñas y adolescentes del estado Carabobo disfrutaron de actividades recreativas, culturales y deportivas, durante las siete semanas en las que se efectúo el II Plan Vacacional Comunitario y la primera edición del Reto Juvenil 2010, organizado por el Gobierno Revolucionario a través de la Misión Niños y Niñas del Barrio.
Los niños y niñas provenían de los municipios Diego Ibarra, Guacara, Puerto Cabello, Naguanagua, Valencia y Los Guayos.
Estos infantes participaron en actividades recreativas en sus comunidades, mientras que los adolescentes tomaron la Comuna en construcción de Monte Sacro donde disfrutaron del campismo en medio de las hermosas montañas de Bejuma.
Para el adolescente César Guevara, recreador y campista, agradeció la oportunidad que le dio la Misión Niños y Niñas del Barrio, de formarse como recreador integral comunitario y también de poder disfrutar de la primera edición del Reto Juvenil 2010, del que participaron, otros 614 jóvenes.
"Fue una experiencia única para mí, pues aprendí que tenía vocación para el trabajo con los muchachos y bueno, también me sirvió para hacer amigos en todos lados", dijo César Guevara.
Por su parte, la señora Carmen Laya, vocera del consejo comunal "Palito parte Alta", recalcó la importancia de que una institución revolucionaria se preocupe de la recreación y formación de las nuevas generaciones de venezolanos y venezolanas.
"Agradecemos desde la comuna en construcción El Palito, que la Misión Niños y Niñas del Barrio no haya invitado a sus actividades, siempre han tratado muy bien a nuestros niños y nos sentimos atendidos por ellos", señaló.
El II Plan Vacacional Comunitario que atendió semanalmente alrededor de 300 infantes, culminó este fin de semana con una visita al Acuario de Valencia, donde los niños y niñas disfrutaron del popular Show de las Toninas y conocieron las distintas especies de aves y apreciaron una amplia gama de animales tropicales.
Asimismo, el I Reto Juvenil culminó en la comuna en construcción de Monte Sacro, zona principalmente agrícola, donde los adolescentes aprendieron el arte del campismo y desarrollaron actividades ecológicas y conservacionistas.