Valencia, septiembre 24 (Marlene Castellanos/ABN).- Tras el inicio del plan de fiscalización por un país libre de especulación, los fiscales del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis) Carabobo inspeccionaron 19 supermercados y 19 carnicerías. Elvis Rojas, funcionario encargado de las fiscalizaciones indicó que en los establecimientos expendedores de productos alimenticios cerraron por 24 horas 12 locales.
Explicó que los fiscales no aplicaron multa a ninguno de los establecimientos, pues la medida realizada por ahora son sólo preventivas, pero si el comerciante insiste en incumplir la Ley será pasado su expediente al Ministerio Público.
Los supermercados que fueron sancionados no cumplían, según el funcionario, con las medidas de salubridad y tampoco tenían colocados los precios de los artículos visibles al público.
Rojas indicó que durante el recorrido también verificaron que los productos de primera necesidad que están regulados se vendan al monto estipulado por el Ejecutivo Nacional.
El representante de Indepabis señaló que los locales visitados estaban ubicados en las avenidas Bolívar, Cedeño, Lisandro Alvarado y Las Ferias.
Sobre la inspección a las carnicerías resaltó que de las 19 que fueron visitadas a ocho les bajaron las santamarías por vender el producto con sobreprecio.
Aseveró que en algunos locales se estaba vendiendo el kilo de carne en 23 bolívares fuertes cuando está establecido en Bs.F. 17.
Anunció que los operativos se mantendrán hasta el 31 de diciembre.
En Caracas los fiscales del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) anunciaron que han clausurado 30 locales en todo el territorio nacional, de esta cifra 20 son de Carabobo.
Así lo informó la directora nacional de Fiscalización de este organismo, Valentina Querales, durante el recorrido que realizó este instituto por la parroquia Sucre, donde fueron clausurados tres comercios expendedores de carnes y charcutería.
Querales destacó que este operativo especial ha logrado detectar irregularidades, entre ellas: la venta con sobreprecios, productos en estado de vencimiento, así como la utilización de rubros químicos altamente dañinos, para el mejoramiento de carnes que se encontraban en mal estado.
La directora nacional de Fiscalización destacó que estas jornadas, que han comenzado en el rubro alimenticio, se extenderán a los demás bienes y servicios que son comercializados.
"Hemos comenzado con los alimentos por la importancia que tiene esta materia para la población".