
En horas de la tarde de este lunes, se instaló formalmente, el Consejo de Compensación Económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
La creación de este organismo, fue acordada en la VI Cumbre Extraordinaria del Alba, celebrada en el mes de Junio en la ciudad de Maracay; y en donde además fue incluido y aprobado por unanimidad la incorporación de los Consejos, Político, Social y Presidencial.
El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, dio la bienvenida en nombre del Gobierno Bolivariano, a los representantes de los países de: Bolivia, Cuba, Nicaragua, Dominica, Honduras, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas, Antigua y Barbuda y Venezuela.
El diplomático venezolano, en sus palabras de apertura ofreció un saludo especial, al Embajador de Honduras en Venezuela, German Espinal, y al mismo tiempo expresó, que el Presidente Constitucional Manuel Zelaya, estaba muy pendiente de los avances económicos que tendrá esta reunión ministerial.
Señaló, que la creación y la instalación del consejo económico, busca construir la posibilidad de una zona financiera de desarrollo compartido y complementario, que permita fortalecer mutuamente las capacidades productivas, así como generar estabilidad social y política a las naciones del Alba.
Informó además, que el próximo domingo 9 de agosto, en Quito-Ecuador, se llevará a cabo la instalación oficial de la Comisión Política; y para el viernes 21, se efectuará la primera reunión del Consejo Social en la Paz-Bolivia.
"Estamos de manera directa, cumpliendo las decisiones del último Consejo Presidencial, que consideró necesario abordar en Consejos Ministeriales, tres grandes dimensiones, de la labor de construcción, del concepto de unión, independencia que significa el Alba", dijo.
El canciller Maduro Moros, expresó que la primera reunión de los ministros de economía del Alba, tratará una agenda con propuestas de los diferentes gobiernos, para dinamizar así, los proyectos de desarrollos financieros y complementarios entre las regiones que integran la alianza.
El ministro de Relaciones Exteriores, resaltó que la incorporación de la República de Ecuador, de Antigua y Barbuda, y de San Vicente y las Granadinas, el pasado 24 de junio; viene a imprimir un dinamismo nuevo, especial a los procesos de construcción de las economías.
"Es resistencia frente a la crisis, es inversión para el desarrollo y para la construcción de nuestros programas, modelos sociales, de mayor justicia y felicidad para nuestros pueblos. Es el acoplamiento, en lo que tiene que ver con el progreso de una política de integración, de unión latinoamericana, caribeña, de independencia, de soberanía, de profundización de la democracia y del poder de la región", precisó.
Afianzar las bases del Alba
Por su parte, el Ministro del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Ali Rodríguez Araque, manifestó en su intervención, que el objetivo de este consejo, afianza las bases del Alba, como lo son, la cooperación, complementación, solidaridad y respeto.
El representante de la Economía y Finanzas de Venezuela, informó que los tres puntos principales de la agenda, la cual será discutida el día de hoy y mañana, están orientados en primer lugar, en hacer una evaluación de la condición de los países miembros del Alba en medio de la crisis financiera global, en segundo, es la definición de las funciones del consejo ministerial de complementación económica y finalmente, la asignación de tareas y suscripción de los compromisos que deriven de esta primera reunión.
Comentó, que se abordará el tema de una zona monetaria común dentro del Alba, la cual materializaría la propuesta del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre).
En este primer encuentro, llevado a cabo en el Salón Embajadores de la Casa Amarilla de la Cancilleria venezolana, también estuvieron presentes los Ministros del Poder Popular para Ciencia, Tecnologías e Industrias Intermedias, Jesse Chacón; Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz; Comercio, Eduardo Saman; entre otros miembros del gabinete ejecutivo.
Las reuniones de este consejo, se efectuarán mensualmente, para discutir el avance y la incorporación de proyectos económicos comunes, guiados en las necesidades de los países miembros del Alba.