//09 de Septiembre, 2009 |
IVIC busca talentos cientìficos en liceos venezolanos |
por
miparroquia a las 08:47, en
General |
 07 de septiembre 2009. - Más de 150 estudiantes de los últimos años de educación media se han adentrado en los laboratorios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), durante el periodo vacacional para desarrollar actividades de índole científico y despertar su interés en este campo.
Con el objetivo de buscar nuevos científicos e impulsar en los jóvenes la vocación, el Ivic creó en el año 2006 el programa institucional Juventud Científica, diseñado especialmente para los alumnos de bachillerato a quienes se les asignan diversas actividades relacionadas con la ciencia durante el periodo vacacional.
Isabel Pérez de Peña, gerente del Centro de Desarrollo Comunitario del instituto científico, explicó que el programa busca captar jóvenes para que se formen en carreras de investigación, además de promover la formación de potenciales expertos que generen nuevos conocimientos para contribuir con el crecimiento científico y técnico de la nación.
De este programa ya han egresado cuatro cohortes de jóvenes, y en la más reciente se inscribieron 42 estudiantes, quienes recibieron talleres sobre el método científico, realizaron visitas guiadas por las instalaciones del Ivic y fueron asignados a varios de los laboratorios del Instituto, bajo la supervisión de personal de investigación de la Institución.
Durante la presentación pública de los estudiantes sobre las actividades que realizarían en el Ivic, los jóvenes se apropiaron del conocimiento sobre los proyectos de investigación y el enriquecimiento de su vocabulario técnico.
Gabriel Ledezma, estudiante del colegio Nuestra Señora del Carmen, ubicado en El Sombrero (Guárico), estuvo adscrito al Laboratorio de Fotocatálisis, Energía y Ambiente del Centro de Química.
Allí aprendió acerca de las técnicas de oxidación y cómo éstas permiten la descontaminación del agua.
Rubén Blanco, de la unidad educativa Santa Lucía de Siracusa, de los Valles del Tuy, conoció que los erizos de mar contienen compuestos químicos, entre ellos el calcio, necesarios para el ser humano.
“Yo no estaba muy motivada con la ciencia y desde que conocí este programa me he motivado más y me gusta mucho más la ciencia de lo que antes me gustaba” enfatizó Andrea González, estudiante del colegio La Salle de Mérida.
Por su parte, Mónica González, del Liceo Manuel María Villalobos, de Carrizal (Miranda), calificó el periodo en el instituto como una oportunidad para aprender más sobre ciencia.
No sólo los estudiantes aprendieron, Manuel Caballer y José Azócar, científicos adscritos al Departamento de Oceanología y Ciencias Costeras del Ivic, señalaron que de la interacción con los jóvenes estudiantes, los expertos también se enriquecen.
“Te obligan a replantearte preguntas. Más que lo que ellos aprenden de nosotros, también hay que plantearse lo que nosotros aprendemos de ellos” dijo Caballer.
Azócar agregó también que el grupo de estudiantes que se forman en Juventud Científica representa una eventual sucesión: “Uno quisiera que esto se reflejara en el país”.
María Cañete, coordinadora de Juventud Científica, espera que los estudiantes compartan públicamente sus opiniones y además de convertirse en multiplicadores se enlisten en las carreras de pregrado de ciencias y terminen desarrollando en Venezuela su carrera como investigadores.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|