//17 de Septiembre, 2009 |
Jornada "La Radio en Venezuela y la libertad de expresiòn" |
por
miparroquia a las 20:19, en
General |
 La Fundación Premio Nacional de Periodismo invita a los consejos comunales, organizaciones sociales y a la comunidad en general para que participen en la jornada: La Radio en Venezuela y la Libertad de Expresión. El evento se realizará el viernes 18 de septiembre a partir de las 11:00 de la mañana, en la sala A del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG)
El programa contará con la intervención de Mariano Alfonso Ali, Viceministro de Gestión Comunicacional; Marcos Hernández, Gerente de Relaciones Corporativas de CONATEL; Carlos Arveláez, Consultor Jurídico de CANTV y la periodista y docente universitaria, Asalia Venegas.
Tal como lo afirma el experto comunicólogo, Fernando Buen Abad, "estamos acostumbrados a limitar la definición de libertad de expresión enfocada en que si hay medios de comunicación o si existe censura. Sin embargo, es necesario reposicionar este concepto y darnos cuenta que esto es una prerrogativa que a todas luces es una de las grandes conquistas para comprender que no hay posibilidad de libertad de expresión, sin la democratización de todos los medios de comunicación".
Con la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de aplicar la Ley de Telecomunicaciones, el Estado cumple con la tarea de democratizar el espectro radioeléctrico, libera los cauces expresivos de la sociedad, perfecciona la libertad de expresión y lleva a cabo el desarrollo de la revolución, construyendo formas nuevas de articulación, lo que demuestra que el pueblo lleva el rumbo de la nación.
Las treinta y cuatro (34) concesiones de radio que han sido recuperadas hasta el momento y el anuncio de otras veintinueve (29) que serán recobradas por el Estado a través de la (CONATEL), son fruto de procedimientos legales de extinción de las licencias transitorias, debido al incumplimiento de las normas por parte de los operadores que han realizado a lo largo de muchos años procedimientos ilegales y viciados, como traspasos, ventas ilícitas, calificándolos para la nulidad de los contratos.
"Si hay algo que privilegia y es una prerrogativa de un proceso revolucionario, es la libertad de expresión. Y a paso de triunfadores, la revolución venezolana está caminando hacia tantas cosas importantes que está siendo ejemplo a nivel mundial y abriendo nuevos horizontes", afirmó el escritor, Buen Abad.
Con la democratización del espacio radioeléctrico, se llevará a cabo la "reforma agraria mediática", un lugar para la construcción de la sociedad. Los comunicadores tienen la enorme responsabilidad de construir ese espacio para el futuro, para el reconocimiento del otro, un espacio comunicacional donde la guerra no sea una buena noticia y la información no sea una mercancía. La tarea es poblar de contenidos las ondas hertzianas que habían estado represadas en intereses que sólo obedecían a la dinámica del capitalismo. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|