
Para Luis Acuña, ministro de Educación Superior, la oposición existente hacia la recién promulgada Ley Orgánica de Educación (LOE), es únicamente política y no está basada en los términos de la misma. “Esta es una ley bien organizativa del sistema educativo venezolano, la cual solo contiene amor, solidaridad, paz, colaboración, libertad, fraternidad y democracia. Quienes están contra ella ni siquiera la han leído, yo quisiera que debatamos los temas de esta ley que nosotros hemos trabajado con mucho empeño y que la Asamblea Nacional ha promulgado”.
A su juicio, la LOE “está dirigida a la formación integral de nuestros ciudadanos, a la formación de nuestros niños, a la inclusión en todo el sistema universitario, sin discriminaciones de ninguna naturaleza”.
Por su parte, Héctor Navarro, ministro de Educación, opina que existe una ficticia discusión, ya que considera que los sectores de oposición “están en contra de la transformación del sistema de educación, porque ésta, al fin y al cabo, es un instrumento de liberación (…) la tarea ahora es difundir los objetivos de la Ley, para ver que en efecto, es una ley popular, que respeta la educación para todos y proyecta nuestra educación revolucionaria hacia el futuro, para liberar a los niños, para liberar a los ciudadanos y para formar ciudadanos críticos, activos, que sepan interpretar los mensajes, y sobre todo, que sientan la nacionalidad”.
Navarro afirma que el pueblo está acostumbrado a la guerra sucia, por lo que va a ganar la batalla por un nuevo modelo educativo. “Si mantienen a nuestro pueblo en la ignorancia nos podrían vencer, pero ya nuestro pueblo superó eso gracias a la revolución, razón por la que, a pesar de que tengan los medios de comunicación masivamente conspirando, la tarea por crear el anteproyecto nacional se les hace cada vez más difícil”.
Bases en Colombia amenazan nuestra soberanía
En otro orden de ideas, Acuña, sostuvo fehacientemente su rechazo a la instalación de las bases en Colombia, ya que “las consecuencias sociales van a ser muy graves para Venezuela y los países vecinos, y nos oponemos a ella no solamente por eso, sino porque corresponden a una amenaza contra nuestra soberanía”.