Valencia, octubre 21 (Marlene Castellanos).- Los comerciantes y empresarios de Carabobo, están solicitando al Ministerio del Trabajo que dé una prórroga para realizar la declaración trimestral de horas y registro de trabajo de sus empleados.En las puertas de la Inspectoría de la Trabajo de Carabobo se pudieron observar ayer largas colas de ciudadanos que habían acudido desde la una de la mañana para conseguir un número y poder cumplir con este requisito que establece la ley.
Félix Torrealba, uno de los ciudadanos que estaban haciendo la cola indicó que es necesario que el organismo otorgue unos días más porque este jueves se vence el plazo y no hay suficiente personal para atender a todos los representantes del sector económico.
Indicó que diariamente otorgan 200 números en la mañana y 150 en la tarde, pero que no se dan abasto.
Señaló que es necesaria una respuesta del organismo porque no quieren ser sancionados.
Carlos Oñate, presidente del Colegio de Licenciados de Relaciones Industriales de la entidad informó que si el sector económico no consigna la declaración, la empresa tendrá una sanción equivalente a un salario mínimo por trabajador. "Las personas que tuvieron la oportunidad de ser atendidas llegaron a la una de la mañana".
Manifestó que en el lugar hay mucha presión porque de los 350 a los que le repartieron el número, posiblemente se queden 170 sin atender. Oñate insistió en que el Ministerio del Trabajo dé una prórroga y además solicitó que coloquen más personas para agilizar las largas colas.
La Inspectoría no cuenta con suficiente personal
Bessy Blanco, jefa de Registro de la Inspectoría, señaló que tiene sólo 7 personas para atender diariamente a 350 comerciantes y empresarios a quienes les urge hacer sus declaraciones porque se las está exigiendo el Seguro Social.
"El proceso arrancó desde el primero del mes en curso y culmina este jueves, porque son 15 días hábiles".
Al consultarle si se dará una prórroga, respondió que esa decisión es del ente central.