//19 de Agosto, 2009 |
Ministerio del Deporte inaugurò comedor |
por
miparroquia a las 08:00, en
General |

Repotenciado y con un servicio de atención más expedito, el comedor para los deportistas venezolanos que funciona en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, fue reinaugurado este martes 18 de agosto, después de permanecer cerrado por un espacio de dos meses y medio.
La ministra Victoria Mata señaló que la reinauguración del comedor forma parte de la política de "atención prioritaria y dignificación de los atletas venezolanos que lleva adelante el gobierno nacional".
Mata recordó que el servicio de alimentación de los atletas venía funcionando con muchas fallas. "Los atletas se quejaban de la calidad y variedad de los menús que se ofrecía en el comedor, y las instalaciones necesitaban ser reacondicionadas. Por tal razón, llamamos a un proceso de licitación para mejorar el servicio y procedimos a recuperar todas las áreas del comedor: desde los baños, los refrigeradores de los alimentos, hasta las planchas para cocinar los alimentos".
Alimentación garantizada
Por su parte, Elsa García, Viceministra de Deporte de Alto Rendimiento, destacó que han sido muchas las mejoras de infraestructura y equipamiento. “Hemos aprovechado el cierre temporal del espacio para invertir en este rubro tan importante para los atletas y los resultados saltan a la vista”.
García hizo énfasis en que el servicio gratuito de alimentación está destinado a los atletas de alto rendimiento que conforman las selecciones nacionales y las preselecciones. "El comedor está en capacidad de atender a una población atlética que supera las de casi 400 personas (391 en concentración permanentes: 329 atletas, y 62 repartidos entre técnicos y entrenadores)”. Sin embargo, García aclara que en promedio el servicio se le prestará a unos 750 deportistas mensualmente, tomando en cuenta aquellas selecciones que deben visitar la capital por competencias, chequeos médicos y preparaciones previas.
Nuevo concesionario
La concesión para ofrecer el servicio de alimentación en las instalaciones recientemente acondicionadas le fue otorgada en un proceso abierto de licitación, a la empresa de alimentos Inversiones Alimenticias Orfeka C.A.
Freddy Fernández, presidente de la empresa encargada indicó que la misión es “cumplir con las expectativas que espera nuestro público deportista y el Ministerio, para así optar por un nuevo contrato en el 2010 y continuar haciendo nuestro trabajo por mucho más tiempo dentro de ésta bien dotada infraestructura”.
Control digital
Para evaluar la regularidad de consumo, así como las dietas de los deportistas de manera individual se ha establecido un control de asistencia con un equipo digital táctil ubicado a la entrada del recinto, el cual funcionará con la huella dactilar de los comensales y permitirá el acceso sólo a quienes estén autorizados por el Mindeporte.
El comedor será atendido por 40 empleados y estará disponible para sus usuarios tres veces al día, en horarios comprendidos entre las 6:30 a 9:00 de la mañana, 12:00 del medio día a 2:00 de la tarde, y de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Está conformado por 80 mesas con cuatro asientos cada una, para atender simultáneamente a trescientos veinte atletas.
Mayor calidad y eficiencia
Los planificadores del nuevo comedor, con una inversión monetaria en equipos, por el orden de los 470 mil bolívares fuertes, aseguran que la adquisición, repotenciación y adecuación de maquinaria industrial de última generación, incrementará la eficiencia de los tiempos de cocción.
“Con los nuevos equipos mejoramos significativamente en cuanto a consumo de gas y rapidez. Si antes para preparar 400 comidas se necesitaban 20 hornillas, ahora sólo se necesitan 10. Así que tenemos más comida utilizando menos combustible”, explicó el Ángel Rondón, encargado de inspeccionar la instalación.
El chef Edito Martínez recalcó que trabajarán articuladamente con los nutricionistas y dietistas, para asegurar que la comida que ingieran los atletas sea de alta calidad.
Alimentación individualizada
Por su parte, la nutricionista Adela Orta, informó que un equipo de profesionales de la alimentación, supervisará la preparación de las comidas, así como el requerimiento nutricional de los atletas de manera individualizada.
“Estamos concientes de que la alimentación es el motor de la preparación física del atleta, y para eso estamos trabajando”, detalló Orta. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|