Valencia, febrero 23 (Daisy Linares).- La reunión de la Mesa de la Unidad Democrática regional pautada para este martes, donde se elegiría la comisión técnica electoral, fue suspendida por el alcalde de San Diego, Enzo Scarano, al ver que 12 de los grupos políticos que forman parte de ese bloque no fueron invitados por la coordinación central, a cargo de Proyecto Venezuela.El ambiente se tornó tenso, por la molestia de los representantes de los partidos que apoyan al empresario, Miguel Cocchiola, Cuentas Claras, Por un Mejor Vivir, Venezuela de Primera, Puerto Cabello Primero, Por mi Pueblo, Siempre Contigo, Seguimos, SOS por Venezuela, Primero Rafael Urdaneta, Unidos por los Derechos Humanos, y dos organizaciones no gubernamentales. En la puerta del Salón de Ajedrez del Polideportivo Misael Delgado, donde se haría el encuentro, habían dos policías con una lista y sólo tenían acceso los partidos nacionales como Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Copei, Un Solo Pueblo, MAS y otros.
El alcalde Scarano, burló la vigilancia, entró y llamó a los partidos nacionales que habían ingresado, y salieron AD, UNT, Primero Justicia, Opina, Fuerza Emergente, Solidaridad Independiente, Un Solo Pueblo.
"Fue un error garrafal que se debe corregir, órdenes mal dadas, esperaremos a que pongan orden, para conciliar", dijo el burgomaestre, quien llamó a la calma y a la cordura. La situación no se puede repetir, ya que es susceptible de rompimiento. Pido disculpas en nombre de los que cometieron el error. Doy la cara por la mesa, que estuvo representada por la secretaria, Neidy Rosal, quien aseguró que fue un error de tipeo.
Y, aunque no se supo dónde y a qué hora, el alcalde Scarano, aseguró que hoy se efectuaría la reunión para poder elegir la comisión técnica a través de una votación interna.
"La idea es que la agrupación electoral comience de una vez con las postulaciones de los candidatos que participarán en las elecciones primarias. Sin embargo, debemos reconocer que aquí hablamos mucho de las primarias, pero todavía no hay ni un candidato formalmente inscrito, lo que tenemos son lanzamientos a través de la prensa. Por eso, seguiremos haciendo el esfuerzo para llegar al consenso en la mayoría de las circunscripciones y en aquellas que no haya acuerdo iremos a unas elecciones.
Es importante que se designe la comisión para que a más tardar el viernes podamos dar los nombres de las personas que coordinarán el proceso. Iván López, de Venezuela de Primera, agregó que preocupa que hay un discurso hacia afuera e internamente el ambiente es diferente, "la presencia de los policías del Gobierno del estado es una táctica intimidatoria".
Romeo Gabache, de Cuentas Claras, destacó que no se deben usar oficinas gubernamentales para las reuniones de la mesa unitaria de la oposición, hay muchas cosas que se deben subsanar, refirió. Elio Moreno, Por un Mejor Vivir, dijo que la situación es inaceptable y pidió respeto por las minorías. "Es inconcebible que se hagan estas cosas premeditadamente, nos llamaron una hora antes de la reunión".