//23 de Agosto, 2009 |
Paises del Alba anuncian creaciòn de empresa farmacèutica |
por
miparroquia a las 07:44, en
General |
 22 de agosto 2009. - Los ministros del área social del bloque de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) ratificaron hoy, en una reunión celebrada en La Paz, Bolivia, su rechazo a la instalación de bases militares extranjeras en Colombia y además acordaron trabajar en programas sociales como la creación de una empresa farmacéutica propia.
Una de las conclusiones de la reunión realizada hoy en La Paz fue el rechazo a la instalación de bases de Estados Unidos en Colombia, por la amenaza que supone para la seguridad regional, según el acta de la reunión del Consejo Social de ALBA.
El ministro venezolano de Educación Universitaria de Venezuela, Luis Acuña, dijo que "cualquier base militar de cualquier potencia extranjera en cualquiera de nuestros países significa una amenaza para nuestra seguridad".
Su compatriota, el ministro venezolano de Educación, Héctor Navarro, comentó que su nación es "víctima de todo el proceso que se está produciendo en Colombia" ya que solamente en el aspecto social, Venezuela debe atender a 4 millones de desplazados por los conflictos de Colombia.
"A nosotros nos importa muchísimo porque es un peligro gravísimo. Así empezaron otras situaciones en el mundo como (la de) Vietnam y hay que ver lo que trajo Vietnam en cuanto a destrucción", acotó el ministro Navarro al referirse a las bases extranjeras de EEUU. Ante consultas de la prensa paceña, los ministros venezolanos también defendieron la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en su país, pero señalaron que no fue analizada en la reunión de La Paz, ni plantearon que sea replicada en otros países.
Empresa farmacéutica ALBA:
Además del tema de las bases militares, el ministro boliviano de Salud, Ramiro Tapia, dijo que otra de las decisiones adoptadas consiste en crear una empresa para producir medicamentos de venta universal, en el marco de una política que rechace las patentes.
"Queremos tener una empresa para contar realmente con medicamentos genéricos en general, hable de la comercialización sin fines de lucro (...) y evitar las patentes que discriminan el uso adecuado de los medicamentos", sostuvo Tapia.
La empresa, que es un proyecto para concretarlo en 2010, tiene previsto fabricar medicamentos, verificar su calidad y ocuparse de la comercialización, apuntó el funcionario.
Según el viceministro de Trabajo de Bolivia, Rodolfo Illanes, en la reunión además se acordó implementar programas de alfabetización, defender el empleo digno de mujeres e indígenas, los derechos de todos los trabajadores y poner en marcha planes de construcción de viviendas sociales. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|