//12 de Febrero, 2010 |
Pdul de Parroquias de Valencia hasta el 21 de marzo |
por
miparroquia a las 02:21, en
General |
En el marco de la Sesión Ordinaria efectuada este jueves por la plenaria del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia, se acordó prorrogar hasta el 21 de marzo el lapso de consultas públicas sobre el Plan de Desarrollo Urbano Local (Pdul) de las parroquias Candelaria, Miguel Peña, Santa Rosa y parte de San Blas, toda vez que el plazo concedido por este cuerpo edilicio venció el jueves 21 de los corrientes.
La sesión contó con la presencia de los concejales Pablo Montoya, presidente del organismo; Alexis López, vicepresidente; Pedro Pérez, Luís Ortega, José Guzmán, Iris Hernández, Pedro Yánez, Oswaldo Di Lorenzo, Víctor Suárez, Iris Hernández, Noé Mujica, Gladys Valentíner y Claudio Suárez. La aprobación de la referida prórroga surgió luego que la presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, Gladys Valentíner, solicitó un derecho de palabra para exponer la necesidad de alargar el proceso consultivo a los fines de que los ciudadanos tengan oportunidad de presentar sus observaciones y sugerencias sobre el particular.
Argumentó que esta prórroga podría unirse “al período de treinta días que también establece la Ley, para hacer las consultas a los organismos públicos que tengan inherencia en la elaboración y discusión del Plan”; para ella, la intención de revisar este Pdul es “orientar los servicios públicos de estos sectores en los que se concentra el 70% de la población de todo nuestro Municipio”, según detalló. Dijo, además, que el Plan ya cuenta con la aprobación del MINFRA, “que es el organismo con la última palabra para darle validez a este proceso, según establece la Ley Orgánica de Ordenamiento Urbanístico”.
Explicó que se pretende zonificar espacios vacíos de estas parroquias, las cuales “están pobladas de manera desordenada”. Aseguró que muchas construcciones se ubican en zonas de alto riesgo tales como márgenes de río y vías. Instó a sus pares a asumir “el compromiso real de revisar el Pdul” y recomendó oficiar a la Dirección de Planeamiento Urbano para que se canalice el período de consultas a los organismos públicos tales como PDVSA Gas, Corpoelec, Eleval, Hidrocentro, dependencias de la Gobernación del Estado Carabobo y de la Alcaldía de Valencia, entre otros entes con inherencia en este Pdul.
En tanto que para el concejal Oswaldo Di Lorenzo, presidente de la Comisión Permanente de Ejidos, Catastro, Vivienda y Hábitat, respaldó la prórroga al tiempo que recomendó tomar en consideración aprobar zonificaciones especiales y mecanismos para favorecer “la movilización más fluida dentro de la ciudad”.
El edil Montoya, quien se mostró a favor de la moción de Valentíner, sugirió extender aún más el período del 21 de febrero al 21 de marzo, quedando finalmente aprobada esta propuesta del presidente del Concejo, de manera unánime. Informó que el sábado 30, a las 9:00am, el ejecutivo municipal expondrá con imágenes los pormenores del Pdul de estas parroquias a los concejales para aclarar las dudas que puedan generarse sobre este tópico.
En tanto que el edil Pedro Yánez, quien preside la Comisión Permanente de Servicios Públicos, sugirió tomar en cuenta que en la Ordenanza sobre Conservación y Mantenimiento de Señales Geodésicas, Topográficas y Catastrales (31-01-2008) se establece una red geodésica cuyas coordenadas no concuerdan con las que aparecen en los planos que se tienen de la ciudad; por ello, recomendó que el ejecutivo municipal inicie la adecuación de los planos a la citada Ordenanza.
El vicepresidente Alexis López instó a realizar encuentros semanales con conocedores de la material “ya que si no se ahonda en los pormenores del Pdul de estas parroquias, las consultas públicas se harán de manera superficial y no van a ser efectivas como esperamos desde el principio”. …………………
Por otro lado, prosiguió la segunda discusión del proyecto de Ordenanza sobre Transporte Escolar que presentara a la plenaria el concejal Claudio Suárez, presidente de la Comisión Permanente de Transporte y Turismo. Esta vez, el cuerpo colegiado revisó los artículos que van desde el 21 al 35.
Llegado al Capítulo IX de Las Infracciones, se decidió remitir a la Consultoría Jurídica del Concejo, para su revisión, el Artículo 31 referido a las multas a ser aplicadas a los conductores de transporte escolar que incurran en infracciones de diversa índole.
De igual forma, los artículos 32 y 34, contenidos en el Título X de las Disposiciones Finales, serán llevados a la Consultoría para su análisis y posible corrección.
Así que quedarán pendientes por aprobación los artículos 31, 32 y 34, así como el 35, éste ultimo sera el que dará cierre a la discusión de esta nueva legislación que vendrá a normar la prestación de este servicio importante en nuestro Municipio.
Prensa Concejo Municipal
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Abog. Alfonso Osorio Simahán.
Estamos abriendo este espacio de divulgación virtual, para que los Consejos Comunales que hacen vida en la Parroquia Bolivariana Miguel Peña,Municipio Valencia del Estado Carabobo, envíen sus proyectos, quejas, comentarios, opiniones, sugerencias, ideas, noticias, para ser publicadas en aras de que toda la comunidad se percate de sus gestiones. Pueden escribirnos al siguiente corr asoprocoin@
▪
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
Bienvenidos al mejor blog de noticias de el Estado Carabobo |
Le recordamos a Los Consejos Comunales,a Las Mesas Técnicas: Cultura, Deporte, Energía, Finanzas, Vivienda,Comunicaciòn, etc. Que pueden Comunicarse con nosotros por los siguientes correos: asoprocoin@yahoo.com Radio Comunitaria Canaima, utilecen el siguiente Correo y tambièn pueden enviar hasta sonido de sus actividades: radiocomunitariacanaima@yahoo.com |
| | |
|