
La Alcaldía Bolivariana del Municipio Valencia, a través de la Coordinación de Salud del Plan Especial del Sur (PES), se encuentra desarrollando un Proyecto Comunicacional de Salud
Comunitaria, el cual abarca las cuatro parroquias del sur de la ciudad.
La Dra. Diosa Jiménez, coordinadora de Salud del plan, explicó que el
proyecto consiste en darles herramientas cognoscitivas a las comunidades de los 27 territorios que conforman el PES en cuanto a promoción y prevención de salud a través de Talleres de Formación, reuniones con los Consejos Comunales y Jornadas de Atención Médica Integral.
De esta manera, informó que llevan un total de 3 mil 359 consultas en asistencia medica integral, salud oral, despistaje de diábetes, hipertensión arterial y jornadas de citología, laboratorio y óptica. Hasta la fecha en este tercer trimestre del año llevan capacitados unas 580 personas en cuanto a prevención de drogas, dengue, inmunización y prevención de cáncer de cuello uterino, entre otros.
Entre tanto, la funcionaria manifestó que una de las metas planteadas en el desarrollo del
proyecto es crear 27 comités de vigilancia epidemiológica que se ubicarían en cada uno de los territorios que están distribuidos dentro de las cuatro parroquias de la zona sur de Valencia, a fin de que su función principal esté basada en mantener censada a su población de acuerdo a edades y patologías y de esta manera, permitiría adelantar situaciones crónicas en las comunidades.
Por otra parte, informó que “actualmente de acuerdo a un convenio establecido con la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), se ha incluido la colaboración de 220 estudiantes de enfermería que cumplen con el servicio comunitario que les establece la Ley de Universidades. Éstos han sido organizados en brigadas de 7 a fin de abarcar rotativamente casa por casa a todas las comunidades”.
Asímismo, la Dra. Jiménez recordó que el “Plan
Especial del Sur no maneja ningún tipo de presupuesto, por lo cual se trabaja articuladamente con diferentes organizaciones adscritas al Gobierno Nacional como la Misión Barrio Adentro, el IPASME y el Ministerio de Salud para la realización de las Jornadas Integrales Socialistas en las cuales se les presta a las comunidades los servicios de atención medica integral entre otros beneficios necesarios para mantener la seguridad social en la jurisdicción”.