
Los precios se ajustarán a finales del primer trimestre. (Foto Clemente Espinoza)
Daniella Vera Alam
Valencia (REDACTA).- Desde que el 1 de enero se eliminó la tasa de cambio de 2,60 bolívares por dólar para importar ciertos productos básicos -como medicinas y alimentos- se espera que aumenten los precios de venta al público de esos artículos, que ahora se pagarán a 4,30 bolívares por dólar. Pero los bolsillos de los consumidores no deberían sentir los cambios en los precios durante al menos tres meses, según explicó el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos del estado Carabobo, Reynaldo Piña.
"Al finalizar el primer trimestre, ya debemos estar viendo los precios de las medicinas ajustados, no creo que antes. Normalmente los laboratorios tienen un stock de inventarios de materia prima e insumos que abarca más o menos ese tiempo", sostuvo el vocero del gremio, quién calculó que los precios de las medicinas que provienen del exterior aumentarán entre 50 y 60%.
La Cámara de Distribuidores de Equipos Médicos Quirúrgicos advirtió este martes que también se incrementarán los precios de prótesis para traumatología, máquinas de anestesia y ventilación, odontológicos, y equipamiento médico en general