
A raìz de una serie de tanto de denuncias como de bastante malestar dentro de la Comunidad de la Parroquia de Bolivariana de Miguel Peña, son factores mas que suficientes para que el organismo como Conatel tome medidas dentro del marco de la guerra mediatica que se està realizanado en estos momentos en todo el paìs; està como seguro que Radio Comunitaria Monumental sean decomisados los transmisores por Conatel dentro del procedimiento repectivo avalado dentro la Ley de Emisoras Comunitarias.
Tenemos el caso de una denuncia realizada en el año 2.007 en la Prefectura de Miguel Peña a cargo en ese entonces por Pedro Lezama que determinò primero que todo la honorabilidad del señorEdgardo Tapia y fundador de Radio Comunitaria y como segunda decisiòn fuè que se realizara una Asamblea de Ciudadanos para elegir una nueva directiva en la Fundaciòn de la Radio, ya que la anterior se encontraba en estado de ilegal. Ninguna de las dos autorizaciones fueron acatadas. El expediente sigue abierto y puede ser introducido en la Fiscalìa de la Repùblica, con el aval de Conatel.
La sintonìa de la emisora se encuentra en estado catastròfico. De una poblaciòn considerada altamente revolucionaria, este medio no es escuchado y ha llegado el momento en que muchos creen que no existe esta emisora.
Pablo Rodriguez nos comenta: "Cuando Radio Comunitaria comenzò con la direcciòn de Edgardo Tapia al que le debo y reconozco pùblicamente lo que se como reportero, ya que fuè èl que me diò las primeras clases de periodismo comunitario; la radio ocupaba un sitial muy importante dentro de la Comunidad."
Hector Rodriguez: "Yo fuì operador fundador junto con el señor Edgardo Tapia demostrò gran capacidad de organizaciòn, recuerdo que eramos alrededor de 50 personas colaborando de diferentes formas. Ahora, es completamente distinto, hay 4 pelagatos y la radio no la escucha nadie, es lamentable"
Jacobo Ochoa: "Yo no sabìa nada de radio y el señor Edgardo Tapia nos explicò los mecanismos para realizar el programa y todas las mañanas haciamos el programa con noticias y mùsica de Alì Primera y entrevistas con invitados en vivo; todo esto me lo enseñò el fundador y gran trabajador social como Edgardo Tapia, debe de ser nombrado Director vitalicio para que la radio sea como era"
Ezequiel Mendoza: "Estuve la semana pasada en el Modulo de Barrio Adentro, dure toda la mañana y me dì cuenta que a la radio no la visitan nadie. Mientras que en Barrio Adentro que queda al lado llegan alrededor de 30 personas diario. Esa radio no sirve"
Los comentarios son inmensos, lo mismo son las experiencias de las personas que de una u otra forma tenìan que ver con la radio. Pero, lo mas lamentable y reciente fue el evento realizado por la Comunidad de la Monuemntal en la Plaza de Los Mangos, el pasado 26 de Abril. Un evento cultural, donde participaron danzas, grupos mùsicales, tambores, etc. Agrupaciones como Danzas cafè y miel, Iglesia Marahanata, El Liceo Bartolomè Olivier, Danzas Escuela La Paz, Danzas Iglesia Virgen de Coromoto, Bailoterapia, etc. Este evento cultural de mucha trascendencia dentro de la Parroquia Bolivariana de Miguel Peña, Radio Comunitaria Monumental no transmitiò el evento, la Plaza de Los Mangos se encuentra al frente de la radio y no fueron capazes de transmitir el evento; situaciòn repudiable por toda la comunidad por el desagradable trato tanto a los participantes como al pùblico presente. Muchos se preguntaron: "Para que radio como esa, no sirve, no ayuda, no respeta a la comunidad"