
Caracas, 20 Feb. ABN.- Pese a las anunciadas pretensiones de la oposición de realizar elecciones
primarias en una minoría de los circuitos electorales del país para elegir los candidatos a diputados contrarrevolucionarios, Henrique Salas Römer, dirigente del partido de derecha Proyecto Venezuela, admitió que tal posibilidad es negada por la propia oposición.
“A mucha gente no le interesa
contarse y buscan argumentos para obligar a que no haya primarias', aseveró Salas Römer según una nota del diario Últimas Noticias publicada este sábado.
Salas, junto a su partido, mantiene conflictos con otras fuerzas opositoras por las postulaciones en el estado Carabobo, lo que es evidencia de la fragmentación característica de la oposición.
'No hay fractura, hay una sola mesa y la coordina Eduardo Pino que fue ratificado como director ejecutivo. Todo tiene la bendición de la mesa nacional', aseguró el dirigente contrarrevolucionario.
Sin embargo, los acuerdos opositores en Carabobo, incluyendo la pretendida elección de los candidatos nominales, sólo serán ejecutados luego de nombrado un comité técnico que organizará las elecciones
primarias en la región y para cuya conformación los partidos también deben hacer postulaciones.
Según información divulgada por el diario regional opositor El Carabobeño, Eduardo Pino, coordinador de la mesa opositora en ese estado, anunció que el próximo martes revelarán los nombres de los cinco miembros principales y los cinco suplentes que conformarán dicho comité técnico.
Al respecto, Pino expresó que 'hay que llamar a los ex candidatos (...) porque conocen muy bien los circuitos y municipios, y pueden aportar ideas y votos, y aglutinar a la gente dispersa'.
Fragmentación opositora en Táchira
Por su parte, el dirigente contrarrevolucionario y gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, afirmó que no renunció a la llamada mesa de la unidad regional, pues sólo declinó presidirla.
El dirigente del partido Copei, quien asume un activo papel en las pugnas internas por el poder en esa minoritaria tolda política, niega así que los grupos de oposición en el estado estén enfrentándose por la postulación de candidatos contrarrevolucionarios para los comicios parlamentarios de septiembre próximo.