Los miembros del Concejo Municipal aprobaron en la sesión ordinaria de este jueves una prórroga solicitada por edila Gladys Valentíner para presentar el proyecto de reforma al Plan de Desarrollo Urbano Local de las parroquias Candelaria, Miguel Peña, Santa Rosa y parte de San Blas, con el propósito de extender las consultas a los organismos vinculados y brindar a los ciudadanos oportunidad de presentar sus observaciones y sugerencias.
Aunque la concejala solicitó un mes, la plenaria, por sugerencia del edil Pablo Montoya, presidente del Cabildo, acordó extender el lapso, que venció este jueves 21, hasta el próximo 21 de marzo. La moción quedó aprobada por los cabildantes Alexis López, vicepresidente del ente edilicio; Pedro Pérez, Luis Ortega, José Guzmán, Iris Hernández, Pedro Yánez, Oswaldo Di Lorenzo, Víctor Suárez, Iris Hernández, Noé Mujica, Claudio Suárez, por el propio Montoya y la misma Valentíner.
La edila argumentó que esta prórroga podría unirse al período de treinta días que también establece la Ley para hacer las consultas a los organismos públicos que tengan inherencia en la elaboración y discusión del plan.
Refirió que el Pdul será revisado con miras a "orientar los servicios públicos de estos sectores, en los que se concentra el 70% de la población de todo nuestro Municipio". Al mismo tiempo adelantó que el Plan ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Infraestructura, que es el organismo con la última palabra para darle validez a este proceso, según establece la Ley Orgánica de Ordenamiento Urbanístico.
Explicó que se pretende zonificar espacios vacíos de estas parroquias que están pobladas de manera desordenada. Aseguró que muchas construcciones se ubican en zonas de alto riesgo tales como márgenes de río y vías.
Valentíner instó a sus pares a asumir el compromiso real de revisar el Pdul y recomendó oficiar a la Dirección de Planeamiento Urbano para que se canalice el período de consultas a los organismos públicos tales como Pdvsa Gas, Corpoelec, Eleval, Hidrocentro, dependencias de la Gobernación del Estado Carabobo y de la Alcaldía de Valencia, entre otros entes con inherencia en este plan.
Los miembros del ente edilicio celebraron en horas de la tarde de este mismo jueves una sesión extraordinaria en la que acordaron celebrar el próximo 11 de febrero, en la Plaza Bolívar, el acto de entronización de los nuevos símbolos cívicos de la ciudad. Ese día se cumplirá el primer aniversario "de la histórica sesión en la que el vals pasaje 'Valencia' fue elevado a Nuevo Himno de nuestra ciudad", recordó el concejal Alexis López.