L'Alcúdia (Valencia), agosto 22 (EFE).- El seleccionador sub-20 de Venezuela, César Farías, calificó de "muy beneficiosa" para el equipo la participación en el torneo internacional de L'Alcudia, que ha servido para ultimar la preparación de la vinotinto con miras al Mundial juvenil que se disputará el próximo mes de septiembre en Egipto.
Farías declaró que ahora corresponde "reflexionar y analizar con calma los aciertos y errores" que sus pupilos mostraron e incurrieron, respectivamente, a lo largo del campeonato.
La vinotinto quedó subcampeona de la competición, en la que participaron ocho equipos, al perder la final ante el Valencia por 6-2, encuentro que llegó al minuto noventa con empate 2-2. No obstante, en la prórroga, el anfitrión marcó cuatro tantos y el Valencia conquistó el título.
El técnico criollo resaltó que, en cinco encuentros disputados, la oncena nacional tan sólo perdió, precisamente, en la prórroga de la final, en cuyo partido no pudo contar con tres atacantes titulares por lesión y/o sanción.
El balance del cuadro venezolano fue de 4 triunfos por un revés, con 10 goles a favor y 9 en contra. El exigente calendario, que obligó a jugar en días consecutivos el último partido de la primera fase, semifinal y final, le pesó a la vinotinto, sobre todo en la prolongación del último duelo.
Para Farías fue "positiva" la experiencia lograda en una cancha de césped artificial, sobre cuya superficie Venezuela disputará la primera fase del Mundial sub-20 en El Cairo, ante España, Nigeria y Tahití.
Además, los enfrentamientos ante clubes españoles le permitió a la vinotinto conocer el estilo de juego europeo, que probablemente practicará la selección española que dirige Luis Milla.
L'Alcúdia (Valencia), agosto 22 (EFE).- El seleccionador sub-20 de Venezuela, César Farías, calificó de "muy beneficiosa" para el equipo la participación en el torneo internacional de L'Alcudia, que ha servido para ultimar la preparación de la vinotinto con miras al Mundial juvenil que se disputará el próximo mes de septiembre en Egipto.
Farías declaró que ahora corresponde "reflexionar y analizar con calma los aciertos y errores" que sus pupilos mostraron e incurrieron, respectivamente, a lo largo del campeonato.
La vinotinto quedó subcampeona de la competición, en la que participaron ocho equipos, al perder la final ante el Valencia por 6-2, encuentro que llegó al minuto noventa con empate 2-2. No obstante, en la prórroga, el anfitrión marcó cuatro tantos y el Valencia conquistó el título.
El técnico criollo resaltó que, en cinco encuentros disputados, la oncena nacional tan sólo perdió, precisamente, en la prórroga de la final, en cuyo partido no pudo contar con tres atacantes titulares por lesión y/o sanción.
El balance del cuadro venezolano fue de 4 triunfos por un revés, con 10 goles a favor y 9 en contra. El exigente calendario, que obligó a jugar en días consecutivos el último partido de la primera fase, semifinal y final, le pesó a la vinotinto, sobre todo en la prolongación del último duelo.
Para Farías fue "positiva" la experiencia lograda en una cancha de césped artificial, sobre cuya superficie Venezuela disputará la primera fase del Mundial sub-20 en El Cairo, ante España, Nigeria y Tahití.
Además, los enfrentamientos ante clubes españoles le permitió a la vinotinto conocer el estilo de juego europeo, que probablemente practicará la selección española que dirige Luis Milla.