Adolfo Alfonso, dirigente del Sindicato Único del Transporte del estado Carabobo, afirmó que el gremio de transportista rechaza el pago de las ordenanzas municipales por tratarse de una decisión no consultada y exagerada, en donde se pretende cobrar tributos por encima de lo cancelado a nivel nacional.
“Cada organización deberá pagar por la revisión del IAMTT una Unidad Tributaria, para la concesión de ruta 10 U.T más y posteriormente para que se le otorgue la certificación deberá cancelar otras 10 U.T, para un total de 21 U.T por cada unidad colectiva”, explicó.
En este sentido, señaló que se estaría pagando una suma de dinero que no se cancela ni a nivel nacional, tomando en cuenta que las rutas sub urbanas por un permiso de 10 años sólo pagan mil 980 bolívares fuertes, mientras que en la entidad serían al menos 100 mil Bs.F anual.
“De los 365 municipios que conforman el territorio nacional, en ninguno se ha tratado de implementar una ordenanza como esta. E incluso, en ciudades como Barquisimeto la Alcaldía exonera a los transportistas del pago de impuestos municipales precisamente por prestar un servicio público”.
En cuanto a las organizaciones intermunicipales, indicó que con esta ordenanza municipal, deberán cancelar 7 U.T para la concesión de rutas y 7 unidades tributarias más por la revisión, lo que sumaría 14 U.T, equivalentes a 200 mil bolívares fuertes anuales, por lo que se trataría de un estrangulamiento no sólo de los transportistas públicos, sino de transporte escolar, transporte privado y servicios de taxis.
Hora Cero tentativa
Por tal motivo, durante la mañana de este miércoles, se estará efectuando una reunión en el IAMTT, en donde los representantes del sector transporte estarán exponiendo su inconformidad con el pago de estas ordenanzas municipales.
De no concretarse una respuesta favorable o solución viable entre ambas partes, el transporte público del estado Carabobo paralizará el servicio y ejecutaran