
Valencia, 26 de julio de 2.009.- (Prensa Alcaldía/ Antonio García Suárez) “El sueño de Jorge Rodríguez, que comenzó con la lucha por una Venezuela socialista y sin capitalismo, hoy está vigente al igual que su ejemplo de perseverancia” fue la expresión del alcalde bolivariano de Valencia, Edgardo Parra, durante el acto homenaje al líder de la Liga Socialista, realizado en el Ateneo de esta ciudad.
La ceremonia fue organizado por el Centro de Estudio Socialista “Jorge Rodríguez” que dirigen Roger Jiménez, Fernando Soto Rojas, Fady Kallab, Jaime Ortiz y Aroldo González Padrino, contando con la presencia del Alcalde Socialista Edgardo Parra y su esposa Emilia de Parra, el director de Educación Antonio Guevara, el poeta Gilberto Mora Muñóz, el poeta Fidel Hernández así como Rafael Meza, Sergio Ramírez, Luís Arráez y otras personalidades ligadas al mundo cultural revolucionario.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Roger Jiménez, quien en su exposición fue tajante al decir que todos los años se recuerda a Jorge Rodríguez, no para llorar su cruel asesinato por parte del gobierno de Carlos Andrés Pérez, el 25 de Julio de 1976, sino para darle más vigencia a sus ideales socialistas, a la lucha emprendida desde la Universidad Central de Venezuela y que se extendió por todo el país, dando a conocer el verdadero socialismo para formar una Patria sin capitalismo y darle a entender al mundo que el socialismo es el camino.
Posteriormente habló el alcalde socialista Edgardo Parra, quien recordó a Jorge Rodríguez estudiante, compañero suyo en la Universidad Central de Venezuela, delegado al Consejo Universitario, quien en poco tiempo había escalado una posición de liderazgo político con honestidad, rectitud y comprometido con el proceso de cambio, con la Revolución, que no traicionaba a sus camaradas y por eso lo mataron. “Hoy, como todos los años recordamos a Jorge Rodríguez, le rendimos homenaje a su ejemplo, que hace falta porque, fue el quien inició el proceso revolucionario que hoy estamos viviendo con el liderazgo del comandante Chávez”, expresó el alcalde.
El alcalde socialista de Valencia, consideró que “el ejemplo más grande de Jorge Rodríguez está vigente y es la constancia a la lucha, a la revolución estando en oposición, porque una cosa es ser revolucionario en el gobierno, porque hoy no hay oposición ni contrarrevolución, sino apenas campañas mediáticas de la derecha, pero en la época de Jorge había una gran represión gubernamental y era muy difícil desarrollar una actividad revolucionaria en ese escenario, sin embargo él lo hizo y yo le acompañé cuando éramos estudiantes, claro está estamos frente a la oportunidad de construir la Patria Socialista que millones de venezolanos están esperando”.
Posteriormente, Rafael Meza ofreció un recital de cuatro y canciones alusivas a Jorge Rodríguez, actuando después el poeta Fidel Hernández con su magistral interpretación de sus obras literarias en honor a la revolución y a Jorge Rodríguez.
Cerró el acto Fernando Soto Rojas, quien detalló la figura de Jorge Rodríguez como un ejemplo que lo fue y sigue siendo, llamando a la profundización del socialismo como camino de desarrollo de los pueblos de América y del mundo, ya que el capitalismo fracasó como han fracasado sus organizaciones. En esta ocasión se ofrecieron a la venta dos libros sobre la lucha socialista de Jorge Rodríguez.